Una decena de Trotanoches acuden a la maratón de Madrid
La prueba tendrá lugar este domingo y son ya más de quince años los que los accitanos no faltan a esta prueba
Ramón Ubric / GUADIX
La Asociación Deportiva Los Trotanoches de Guadix continúa con su ritmo incansable de competiciones y este domingo 25 de abril, según su presidente Paco Garzón, acudirán una decena de atletas del club accitano, entre ellos una mujer, a la Maratón de Madrid. Si el tiempo lo permite, los Trotanoches participantes partirán el sábado por la mañana y volverán a tierras accitanas el lunes. Son ya más de quince años en los que los Trotanoches acuden a la cita madrileña y preparan ya con la máxima ilusión los 101 kilómetros de Ponferrada los días 7, 8 y 9 de mayo, donde acudirán once atletas de los Trotanoches, entre ellos tres mujeres.
Las calles de Madrid acogen el 25 de abril de 2010 la XXXIII Edición del Maratón Popular de Madrid (conocido por los corredores como Mapoma), uno de los eventos deportivos más importantes de cuantos se realizan en España. La prueba, que ostenta la catalogación de Silver Road Race de la Federación Internacional de Atletismo, fue ganada en 2009 por el bahreiní Khalid Yaseen y por la turca Mehtap Sismaz, que batió el récord femenino de la prueba con 2h32m04s. Este año, en paralelo al maratón, se disputarán también los 10 K de Madrid, que contarán con la participación estelar del etíope Haile Gebrselassie.
Junto a ellos, otros 7.943 atletas consiguieron terminar una prueba que tiene una doble cara: la dureza de su recorrido (Madrid es una ciudad situada a casi 700 metros de altitud y que cuenta con bastantes desniveles) y el calor del público que llena las calles al paso de las atletas.
El Mapoma es uno de esos maratones que hay que correr, al menos, una vez en la vida, olvidándose de la marca y disfrutando de uno de los recorridos más bellos del calendario internacional que permite disfrutar del paseo de la Castellana, el Santiago Bernabéu, la Puerta del Sol, el Palacio Real o su espectacular llegada en el histórico Parque de El Retiro. El tiempo máximo para terminar la prueba es de 6 horas (15:00 horas. La salida es a las 09:00 horas).
Una carrera única en España
La excelente organización y la participación popular, así como la cobertura mediática que caracterizan al Mapoma han sido decisivas para que la IAAF le haya otorgado la catalogación de Silver Road Race.
Este galardón posiciona al maratón madrileño al nivel de otras carreras tan importantes como los maratones de Roma, Rotterdam, Amsterdam, Bruselas, Atenas, Seúl o Fukuoka -y a un sólo un peldaño de las ocho que tienen la categoría Gold Race (Nueva York, Londres, París, Berlín, Boston, Chicago, Xiamen y Pekín) y lo convierte en la prueba de fondo con mayor categoría de las que se celebran en España
10K de Madrid
En 2010, y de manera complementaria al maratón, se disputa una carrera de 10 kilómetros que comparte recorrido y hora de salida con la carrera mayor (sale del Paseo de Recoletos y llega al Paseo de Coches de El Retiro) y que tiene como gran atractivo la presencia del mejor fondista de todos los tiempos, el etíope Haile Gebrselassie. El plusmarquista mundial del maratón será uno más de los 5.000 corredores que se sumen a la fiesta.
Los de Luis Bueno jugarán un total de nueve amistosos antes del inicio de competición
El derbi entre Guadix CF y Purullena será plato fuerte en los cuartos de final