Una infección respiratoria aleja a Amezcua del sueño de Londres

Ramón Ubric/ Guadix  |  24 de mayo de 2012
Amezcua no podrá repetir esta instantánea en A Coruña
Amezcua no podrá repetir esta instantánea en A Coruña

El marchador internacional Alberto Amezcua sufre una infección respiratoria que le impedirá participar en el Campeonato de España absoluto de Coruña el próximo 9 de junio

 

Una infección respiratoria inducida por un resfriado y la alergia alejaron al marchador accitano Alberto Amezcua de su sueño olímpico y de hacer un gran papel en la Copa del Mundo de Marcha celebrada el pasado 13 de mayo en la ciudad Rusa de Saransk, en la que tuvo que abandonar. Eso ha hecho que Amezcua no pueda entrenar y prepararse para el Campeonato de España absoluto del 9 de junio en La Coruña. Era la penúltima oportunidad para conseguir la mínima olímpica A para los Juegos de Londres, estimada en 1 hora, 22 minutos y 30 segundos que, ahora mismo, solo poseen Miguel Ángel López y Álvaro Martín. Queda otra plaza libre e incluso dos y si ni Benjamín Sánchez ni Francisco Arcilla consiguen hacer la mínima en La Coruña, habrá una última oportunidad en Noruega el 9 de julio a la que optará el joven Amezcua de tan solo 20 años.

Amezcua, que seis días antes de marchar para Rusia hacía un gran test en la competición andaluza celebrada en Guadix, se comenzó a encontrar indispuesto cuatro días antes de marchar con la Selección Española a Saransk. Un pequeño resfriado en conjunto con la alergia mermaban su estado de forma provocando su abandono a tan solo cuatro kilómetros de la salida. En un primer momento, se pensó que la alergia era la única causante de este estado de fatiga, pero a su vuelta de Rusia, y tras un proceso febril fue atendido por el servicio de urgencias del Hospital de Alta Resolución de Guadix, donde se le diagnosticó una infección respiratoria con principio de neumonía, provocada seguramente por la alergia y un resfriado conjunto.

En estos momentos, el marchador accitano se encuentra en proceso de recuperación con tratamiento específico, y esperando poder comenzar a entrenar con normalidad a partir de la próxima semana. Al mismo tiempo, se va a poner en manos de un alergólogo especialista en deporte para intentar paliar el problema que todos los años le ocasiona la estación primaveral y que merma seriamente su estado de salud y su consiguiente rendimiento deportivo.

Granada Hoy se puso en contacto con su técnico, Jacinto Garzón, que valoraba así la mala noticia: "Alberto es un gran atleta, muy sufridor y con un potencial increíble, así que ahora lo más importante es que se recupere bien y que los alergólogos le pongan un tratamiento efectivo. Tiene una gran carrera por delante y muchos campeonatos internacionales y JJ.OO donde poder participar. A sus 20 años recién cumplidos, es uno de los valores más importantes de la marcha española y diría que a nivel internacional su técnica es una de las mejores del mundo. Guadix tiene que estar muy orgulloso del atleta y apoyarlo en todo, para que nunca sienta la presión y sí el cariño de los que le rodean, para abordar los objetivos con los mejores ánimos. Ha sido una pena el cúmulo de sucesos negativos como la alergia y el resfriado que han evitado que Alberto pudiera brillar en la Copa del Mundo, al mismo tiempo que en Coruña prueba para la cual teníamos depositadas grandes esperanzas, pero entrenaremos con fuerza para participar el próximo 9 de julio en Noruega en la última prueba de 20km clasificatoria para JJ.OO así como en su campeonato de España promesa donde volverá a ostentar el título de campeón".

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Jorge Azcoytia

El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada

Advertisement