Valentí Massana critica duramente a Paquillo

"Es un caso único; debe pagar y cumplir toda su pena", afirma el ex marchador

Massana arropó a Paquillo en Guadix en varias ocasiones
Massana arropó a Paquillo en Guadix en varias ocasiones

Ramón Ubric / GUADIX

El ex marchador Valentí Massana (Barcelona, 1970) aseguró ayer en una entrevista concedida al diario Público que la marcha española no tiene relevo generacional a día de hoy, tras el fracaso de los 20 kilómetros del Campeonato de Europa, donde Molina sólo pudo ser noveno: “Lo de María Vasco ha sido muy mala pata y la marcha femenina tiene continuidad en Beatriz Pascual, que es relativamente joven, pero nos tienen que preocupar los 50 km: Mikel Odriozola cumplirá 37 años, García Bragado, 41, y son nuestros únicos representantes. Si Molina no da el salto, quedarán vacíos. Y en 20 km, hemos llegado con lo puesto, en condiciones precarias”.

Massana piensa que Paquillo ya es pasado y carga duramente contra él cuando asegura que “lo de Paquillo es uno de los casos más escandalosos de los últimos años del atletismo nacional. Nos ha hecho mucho daño, la ha hecho muy gorda y la tiene que pagar. No pasa nada, todo el mundo se equivoca y él tiene que cumplir su castigo y pagar con la sociedad”. El ex marchador catalán piensa que debería cumplir toda su sanción y no sólo un año: “Algo así perjudica la credibilidad en general y la de los éxitos que hemos logrado de manera limpia y con nuestro esfuerzo. Hace doblemente daño. Aunque en el futuro consiga éxitos, yo no sé si los celebraré porque, tal y como ha ido, creo que ha habido una falsa ingenuidad por parte de las instituciones españolas”. Massana no comparte la postura de la Federación Española de Atletismo de rebajar la sanción: “No es creíble que, habiendo encontrado sustancias dopantes en su casa, diga que no ha tomado nunca, confiese lo confesable, ponga cara de arrepentimiento y con eso ya haya suficiente para que le rebajen la pena a la mitad. Confío en que se aplique la regla Osaka, que dice que el deportista castigado en su país por más de seis meses no podrá participar en los siguientes Juegos”.

 

El catalán va más allá y no está de acuerdo con los apoyos de Alejandro Blanco y Lissavetzky: “Hace mucho daño al deporte que el presidente del COE, Alejandro Blanco, diga que ahora toca apoyarle cuando hace pocos meses que lo han sancionado y no ha cumplido ni un año de sanción. O que Jaime Lissavetzky diga que es un ejemplo para el deporte por su implicación en la lucha contra el dopaje. Respeto sus palabras, pero no las comparto; el mensaje que se da es muy peligroso. Si alguien no cumple la pena que se merece, provoca que la gente piense que la lucha contra el dopaje no va en serio. Y eso hay que evitarlo”. Para Massana, “el caso de Paquillo es único y hay que aprovecharlo para demostrar, sin que tiemble la mano, que esa lucha va en serio, que quien la hace la paga, por muy bueno que sea. Es una oportunidad única que no se puede desaprovechar. Si es así, será una pena”.

Según Massana, Paquillo nunca más tendrá credibilidad como deportista en activo: “En la marcha ya se oían rumores de que la cosa iba por ahí: la Guardia Civil investigaba desde 2007. Y este señor a partir de ahora no tiene ningún tipo de credibilidad por mucho que haga. Pero lo que le duele más al deportista en activo son estas muestras de apoyo por parte de las instituciones deportivas sólo porque ha puesto cara de arrepentimiento y ha confesado. Está muy bien, pero hay que cumplir el castigo porque si no das una receta perfecta para evitar la pena: decir que colaboras cuando lo que haces es confesar lo confesable”.

Massana confía en Miguel Ángel López como posible relevo de Paquillo: “Es discípulo de Juan Antonio Carrillo, un gran entrenador, el padre de la marcha en Murcia, y tendrá la responsabilidad de coger el relevo de Paquillo, aunque aún es un poco irregular. Con más experiencia, confío en él para que se consolide en los lugares de finalista o de medalla”.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Alejandro Morales/ HUÉTOR VEGA

El entrenador del CD Huétor Vega señaló que "mientras las matemáticas lo digan seguiremos a pico y pala"

01/05/2025 | Alejandro Morales/HUÉTOR VEGA

El técnico del CD Huétor Tájar da como "bueno" el punto conseguido en 'Las Viñas'

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement