Ciclismo en clave de mujer por la comarca de Loja

Paco Castillo / LOJA  |  29 de septiembre de 2010
Un momento de la presentación de la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino
Un momento de la presentación de la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino

El próximo 9 de octubre se celebra la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino

 

La localidad lojeña de Cuesta La Palma acoge el próximo sábado 9 de octubre la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino, una iniciativa de la Federación Andaluza de Ciclismo que organizan el Club Ciclista La Palma y el Club Cicloturista Riofrío, y que cuenta con el patrocinio del Instituto Andaluz de la Mujer y de la Juventud, la Diputación de Granada y el Patronato Municipal de Deportes de Loja.

Después de la primera experiencia, que tenía lugar en la localidad jiennense de Toredonjimeno, y que reunió a cerca de un centenar de participantes, ahora le llega el turno a la provincia de Granada y, en concreto, a la comarca de Loja. Para la ocasión se ha diseñado un recorrido de unos 30 kilómetros aproximadamente en torno a la Dehesa de los Montes, según explicaba durante la presentación el presidente del Club Ciclista La Palma, Manuel Ruiz Ortiz, quien anunció que las inscripciones se pueden realizar ya en la página web del club: mtblapalma.com, además del mismo día de la marcha en el lugar de salida, previa inscripción de 5 euros a la retirada del dorsal.

Desde la organización insistieron en que no se trata de una prueba competitiva, sino de una marcha cicloturista, en la que, por tanto, no habrá clasificaciones ni premios, aunque sí se ofrecerán trofeos a las participantes más jóvenes y veteranas, las más lejanas y el club más numeroso y más lejano que participen en el evento. Además, se ha previsto avituallamiento sólido y líquido y una comida final, además de una camiseta conmemorativa y sorteo de regalos para las participantes.

Belinda Pérez, presidenta de la Comisión de Ciclismo Femenino de la Federación Andaluza de Ciclismo, señaló que el motivo de plantear una marcha exclusivamente para mujeres es porque “el mundo ciclista está dominado por hombres y después de constituirse el pasado año la comisión para promover el ciclismo entre las mujeres, es necesario plantear actividades que animen a la mujer a introducirse en este deporte”. En ese sentido, añadió que “no queremos que las mujeres pedaleen solas, queremos que lo hagan junto con los hombres, pero hay que empezar por iniciarlas de una forma no competitiva, como es el caso de esta marcha, para que se animen a lanzarse al deporte”.

En cualquier caso, además de la marcha cicloturista, se ha previsto una ruta senderista para los acompañantes, tanto hombres como también mujeres que no participen en la actividad ciclista. A lo largo de unos 10 kilómetros, los participantes harán buena parte del recorrido previsto en la marcha.

El presidente de la Federación Granadina de Ciclismo, Ángel Camarero, recordó la gran asistencia a la primera marcha y auguró aún más participación en la de Loja, recordando que “esta es una ciudad de ciclismo y se merecía tener una cita así”. Además, destacó la labor que está desarrollando la Escuela de Ciclismo de Loja, citando a Mª José Martín Jáimez, que se ha proclamado campeona provincial en categoría infantil y ha alcanzado un brillante undécimo puesto en el Campeonato de España celebrado recientemente en Cantabria. Camarero añadió también que el reto de la Federación Andaluza de Ciclismo es poder tener de cara al próximo año una marcha en cada una de las provincias andaluzas, después de esta primera experiencia este año en Torredonjimeno y Loja.

 
 
Noticias relacionadas
18/05/2025 | Fernando Martos

El técnico del Granada CF dio su última rueda de prensa, en la que se mostró totalmente satisfecho con lo vivido durante su temporada en el club

18/05/2025 | Fernando Martos / GRANADA

CRÓNICA | Un gol en el último minuto de partido hace que la temporada del equipo nazarí finalice con derrota

LIGA F
Advertisement