Doscientos ciclistas se darán cita en la subida en bicicleta al Collado del Fraile en Gójar
El diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez, destaca el “carácter popular” de esta prueba que está destinada a deportistas federados pero también a aficionados
La quinta edición de la subida en bicicleta al Collado del Fraile en Gójar tendrá lugar el próximo 18 de marzo con un recorrido de 30 kilómetros en los que los aproximadamente doscientos ciclistas que se espera que participen se adentrarán por Sierra Nevada. En su presentación en la Ciudad Deportiva de Armilla, el diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez ha destacado que se trata de una prueba “muy singular” y “consolidada en el mundo ciclista amateur” pues “no está destinada exclusivamente a federados” y tiene un “carácter popular”.
Los últimos quinientos metros de la prueba cuentan con una pendiente con rampas con un desnivel que roza el 22 por ciento. Ciclistas y acompañantes pueden disfrutar de unos paisajes inigualables durante el trayecto.
Los ciclistas caminarán a partir de las diez de la mañana del domingo que viene desde los 695 metros de altitud sobre el nivel del mar del inicio de la prueba hasta los 1.210 metros en un último tramo en el que se produce una “selección bastante natural de los deportistas que decidan hacer la subida”, según ha explicado Francisco Rodríguez que ha agradecido al Ayuntamiento de Gójar su labor en el fomento del deporte con una prueba que “van a hacer de Gójar un referente turístico y deportivo este fin de semana”.
El diputado hizo extensivo el agradecimiento a todos los colaboradores de la prueba “especialmente a las pequeñas empresas que se han volcado con esta edición” y que “pese a la crisis han decidido colaborar decididamente con el Ayuntamiento” en la organización.
Ana María Sánchez Moreno, concejal de Deportes de Gójar, ha hecho hincapié durante la presentación de la prueba en la colaboración mantenida con el Grupo Ciclista Barranco Hondo desde que se creara hace seis años poniendo en marcha esta prueba en un “enclave privilegiado para ciclismo de montaña o cualquier otro tipo de deporte”. La concejal se ha congratulado también en la positiva repercusión que tendrá para el pequeño comercio gojareño la celebración de esta prueba.
Por su parte José Luis Cara Martínez, organizador y presidente del Grupo Ciclista Barranco Hondo de Gójar, ha destacado la dureza de la prueba para los deportistas con momentos en el último tramo en los que “de la bicicleta no te puedes levantar” y “tienes que meter la cabeza en el manillar y tirar para arriba”. Cara Martínez ha agradecido a los comercios y colaboradores de la prueba que facilitarán la entrega de regalos a los inscritos y en especial a la Asociación de Mujeres El Taharí de Gójar que prepararán la comida popular con la que terminará la jornada deportiva.
El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque