El domingo arranca en Jaén la 56ª Vuelta a Andalucía, con 91 corredores y 13 equipos
La segunda etapa comenzará en la localidad granadina de Otura
La edición número 56 de la Vuelta a Andalucía-Ruta Ciclista del Sol, que ha sido presentada hoy oficialmente en Sevilla, se pondrá en marcha el próximo domingo en Jaén con la participación de 91 corredores de trece equipos procedentes nueve países.
El pelotón afrontará una prueba de cinco etapas que concluirá el jueves 25 de febrero en Antequera (Málaga) después de recorrer 681 kilómetros por las provincias de Jaén, Granada, Córdoba y Málaga. La protagonista el primer día será la capital jiennense, que albergará una etapa que finalizará en la localidad de La Guardia, concretamente en el alto de Las Allanadas tras recorrer 159,2 kilómetros.
La segunda etapa, que discurrirá entre Otura (Granada) y Córdoba, constará de 182,2 kilómetros, mientras que la localidad de Marbella (Málaga) será punto de inicio de la tercera etapa, que finalizará en Benahavis (Málaga) tras un recorrido de 162,5 kilómetros. La cuarta se desarrollará en la capital malagueña y tendrá escasos 10,9 kilómetros de contrarreloj individual, mientras que la etapa final recorrerá una distancia de 161,4 kilómetros con salida en Torrox Costa (Málaga) y llegada en Antequera (Málaga).
La Vuelta a Andalucía contará con ocho metas volantes y trece puertos de montaña, dos de primera categoría, cuatro de ellos de segunda y siete de tercera, todos puntuables para el Gran Premio de la Montaña. La etapa reina será la tercera, la que discurrirá entre Marbella y Benahavis, con cinco cimas, entre las que destaca la doble subida al Puerto de Ojén, de segunda categoría.
Los equipos ciclistas participantes pertenecen a ocho países europeos (España, Holanda, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Italia, Polonia y Gran Bretaña) y uno americano (Estados Unidos). Entre los grupos deportivos españoles destaca la presencia del Andalucía CajaSur y del Caja Rural.Entre los corredores destaca la presencia del triple Campeón del Mundo, Óscar Freire, la plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, el italiano Davide Rebellin, los hermanos Schleck, el británico Mark Cavendish o el Campeón del Giro de Italia, Damiano Cunego, entre otros.
Según explicó hoy durante la presentación el director de Deporinter, Joaquín Cuevas, se trata de un recorrido "altamente deportivo" en el que se mantendrá la expectación hasta el "final de la carrera". Ha destacado el "renombre" de los participantes y ha anunciado que ésta edición será la "más internacional" ya que se emitirá en distintos países europeos.
Por su lado, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha resaltado la importancia de esta ronda ya que reunirá a "algunos de los mejores corredores del mundo al frente del pelotón" y supondrá el arranque de la temporada profesional en Europa para muchos equipos. Óscar Freire llevará el dorsal número 1 debido a que el último ganador, el holandés Joost Phostuma, del Rabobank, no correrá en esta prueba.
CRÓNICA | Los costeros realizaron un mal partido en Torre del Mar y la derrota pudo ser mayor si Pablo no llega a parar un penalti
El futbolista del CD Santa Fe quedó sorprendido por el nivel del Purullena "sabíamos que iba a ser un partido duro, pero no tanto"