Espectacular regreso del mountain bike de competición a Sierra Nevada
David Valero se impone en la categoría élite el I Rally MTB de Fuente Alta, valedero para el ranking andaluz
David Valero (club ciclista El Valle) se impuso hoy en el I Rally MTB Fuente Alta, prueba que sirvió para celebrar el regreso del mountain bike de competición a Sierra Nevada y que es valedera para el ranking andaluz de la disciplina. Tras Valero, llegaron a la meta Juan José Chinchila y Antonio José Carmona.
La prueba, organizada por el club ciclista Bull Bike de Motril y patrocinada por Cetursa Sierra Nevada, discurrió por el recorrido que sirvió de escenario para los Campeonatos del Mundo de Mountain Bike Sierra Nevada 2000.
Los participantes en la categoría elite tuvieron que dar cuatro giros al circuito de siete kilómetros de Fuente Alta, situado en una masa forestal a menos de un kilómetro de la urbanización de Pradollano, mientras que el resto de categorias (junior, master 30 y master 40) giraron tres veces.
David Valero destacó la “emoción” que supuso a los participantes –cerca de un centenar- correr “en un circuito histórico”. El trazado de Fuente Alta “es muy técnico y equilibrado, con bajas rápidas y subidas duras, tanto que en algunas rampas hemos tenido que quitar el plato grande”, añadió el vencedor.
La bicicleta de montaña de competición volverá a la estación de esquí y montaña granadina el último fin de semana de julio con la disputa del I Descenso MTB Sierra Nevada.
Mañana se cierra la inscripción para la III Sierra Nevada Límite
La siguiente cita deportiva del verano en Sierra Nevada se celebrará el próximo fin de semana: la III Sierra Nevada Límite (7 de julio) y la XIX Cicloturista al Veleta (8 de julio). Mañana a las 24.00 horas concluye el plazo de inscripción para dos de los clásicos de la programación deportiva de Sierra Nevada.
Así, la tercera edición de la Sierra Nevada Límite tendrá su salida y llegada en Pradollano, recorrerá 92 kilómetros y pasará por dos puertos emblemáticos: el Alto de Monachil (Purche), habitual en las últimas ediciones de la Vuelta a España, y el Alto del Duque, aún más duro que el anterior, para acabar sumando un desnivel acumulado de 2.968 metros.
La Cicloturista al Veleta alcanza su XIX edición con salida en Cenes de la Vega y llegada a las inmediaciones del pico de El Veleta para un total de 39,6 kilómetros y un desnivel acumulado de 2.626 metros. La organización de las dos carreras, Mamut Sierra Nevada, ha creado una tercera modalidad de inscripción, el Escalador de Oro, para aquellos participantes que hagan la Límite y la Cicloturista al Veleta.
Resto de pruebas deportivas verano 2012:
- III Mountain Festival Sierra Nevada. Kilómetro Vertical, 14 de julio; Carrera por Montaña, 15 de julio.
Las carreras por montaña, una disciplina en constante crecimiento en los últimos años, volverán un verano más a Sierra Nevada. De un lado, se disputará el Kilómetro Vertical, una disciplina consistente en correr 1.000 de desnivel en sentido ascendente con independencia de la longitud; en Sierra Nevada el trazado elegido para superar dicho desnivel, entre Pradollano y la estación superior del telesilla Stadium, proporciona 4,7 kilómetros de distancia. Es una prueba valedera para el Campeonato de España de la Kilómetro Vertical. La otra disciplina del Mountain Festival de Sierra Nevada, la Carrera por Montaña, recorrerá 20,74 kilómetros por el perímetro de la estación con constantes subidas y bajadas hasta acumular un desnivel de 3.850 metros. El club Alpino Benalmádena, organizador del evento, estima que se inscribirán más de 300 corredores, la mayoría de los cuales participarán en las dos pruebas.
- II Triatlón de Sierra Nevada, 21 y 22 de julio.
La gran revelación de las competiciones deportivas del verano pasado en Sierra Nevada separará en su segunda edición el Triatlón corto del Triatlón largo, que la temporada pasada se disputaron en la misma jornada. Los escenarios deportivos son los mismos (pantano de Canales, carreteras del entorno de la estación y pistas de Sierra Nevada) pero las distancias cambian. Así, en el Triatlón corto, que se disputa el sábado 21 de julio, la prueba de natación será de 1.500 metros; la de ciclismo recorrerá 40 kilómetros (con el puerto del hotel del Duque) y la carrera a pie tendrá una distancia de 10 kilómetros. En el Triatlón Largo, la prueba de nado alcanzará los 2.500 metros, la de ciclismo serán 80 kilómetros (con los puertos del Hotel del Duque y el Purche), y la carrera a pie recorrerá un total de 21 kilómetros. La organización espera superar los 400 inscritos entre los dos.
- I Descenso MTB Sierra Nevada, 28 y 29 de julio.
Vuelve a la estación una de las disciplinas más demandadas por los aficionados y profesionales del mountain bike. El descenso por el recorrido que en el año 2000 se usó para el Campeonato del Mundo de una de las modalidades más espectaculares de la bici de montaña. Son casi 3 kilómetros y 600 metros de pendientes para un descenso endiablado. Bull Bikes estima que unos 300 ciclistas acudirán a la cita. El 28 julio se dedica a entrenamientos y el 29, a clasificatorias y carrera.
- XXVIII Subida Pedestre al Pico del Veleta. 5 de agosto. Considerada una de las pruebas de ultrafondo más duras del mundo, el maratón hasta el pico del Veleta se divide en tres disciplinas: la tradicional carrera de 50 kilómetros desde Granada hasta el Veleta, la VI minisubida al Veleta desde la Hoya de la Mora, y, como novedad, esta temporada incluye el Biatlón (a pie y en bicicleta). Organizada por el Club de Atletismo de Maracena, la subida al Veleta tiene una media de participación de más de 300 atletas.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada