Granada, en el epicentro de la Vuelta Ciclista a España
El sábado se vivirá una etapa clave entre Berja y Sierra Nevada
Granada se convertirá en el centro de atención de la Vuelta Ciclista a España al situarse en el epicentro de las etapas decisivas de la ronda española. Mañana viernes, la Vuelta sale de Almería para tras 179 kilómetros con tres puertos de primera y uno de tercera llegar al Alto de Velefique.
El sábado se vivirá una etapa clave que recorrerá los 172,4 kilómetros que unen Berja con Sierra Nevada. El interés por la ascensión a Sierra Nevada ha superado todas las previsiones y prueba de ello es que TVE ha decidido ofrecer la retransmisión de la etapa a partir de las 16.00 horas por su primer canal.
La etapa comenzará a las 12.26 horas en tierras almerienses y tiene previsto llegar a la meta, situada en la parte alta de la estación invernal de Sierra Nevada, entre las 17.13 y las 17.49 horas. La jornada presenta un puerto de categoría especial en la meta y dos de primera situados en La Ragua y en el Alto de Monachil. Además, el recorrido reserva otros dos puertos de tercera categoría, uno nada más salir en Berja y otro en Los Blancares, a 61 kilómetros de la meta.
Los ciclistas entrarán en la provincia de Granada al filo de la una de la tarde para iniciar la subida a La Ragua por Laroles. Está programada la coronación del puerto a las 15.45. El paso por la ciudad de Granada esté previsto para entre 16.17 y 16.46 horas, dependiendo del promedio al que viajen los corredores.
La caravana ciclista accederá a la capital por la carretera antigua de la Sierra y pasará por la Plaza del Duque de San Pedro de Galatino, Puente Verde, Calle Profesor Albareda y Avenida de Cervantes hasta alcanzar la carretera de Huétor Vega. La subida a Sierra Nevada se realizará por el exigente Alto de Monachil. Una vez alcanzado este punto, los ciclistas enlazarán con la Carretera de la Sierra para continuar la ascensión hasta las proximidades del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en donde estará instalada la meta.
Aunque el corte total de tráfico de la Carretera de la Sierra está previsto a las 15.00 horas, la organización de la carrera y la Guardia Civil aconsejan que los aficionados se sitúen en los puntos del recorrido que consideren más interesantes con suficiente antelación para evitar aglomeraciones, ya que al tratarse de una etapa en fin de semana se prevé mayor afluencia de público y ello puede provocar que puedan variar las previsiones sobre cortes de tráfico.
El domingo se disputa otra etapa de vértigo para los ciclistas. La salida será en Granada y la llegada en el temido Puerto de La Pandera de Jaén. La explanada del Palacio de Congreso será el punto destinado para el control de firmas que se realizará de 12.10 a 12.55 horas. La salida neutralizada se dará a las 13.00 horas.
El pelotón pasará por Paseo del Violón, Acera del Darro, Puerta Real, Recogidas, Neptuno, Camino de Ronda, Francisco Pradilla, Luis Amador, Agentinita, Sol y sombra, Avenida Juan Pablo II y Carretera de Jaén desde donde se dará la salida lanzada después de 6,8 kilómetros de ‘paseo’ por la ciudad. Antes de abandonar la provincia, la carrera pasará por Píñar, Torrecardela y Guadahortuna.
El Ayuntamiento de Granada ha preparador un importante despliegue de la Policía Local, con casi un centenar de efectivos, para garantizar la seguridad y ha activado servicios especiales de limpieza.
CRÓNICA | El conjunto panciverde plantó cara al segundo clasificado y se mereció un mejor resultado
El postrero gol de Toto en la prolongación de la segunda parte ajustició a un Costa Tropical que no perdió la cara al partido en ningún momento