La II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino reúne a ochenta mujeres en la comarca de Loja

Paco Castillo / LOJA  |  19 de octubre de 2010
Ochenta mujeres participaron en la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino
Ochenta mujeres participaron en la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino

Éxito de participación con motivo de la II Marcha Andaluza de Cicloturismo Femenino que tenía lugar en la comarca de Loja organizada por la Federación Andaluza de Ciclismo y el Club Ciclista La Palma con el patrocinio y la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Diputación de Granada y el PMD de Loja.

 

Ochenta mujeres participaban en la actividad, a pesar de la amenaza de lluvia, que finalmente se confirmó, lo que hizo que debiera recortarse los últimos kilómetros, pues el líquido elemento finalmente hizo acto de presencia.

La marcha se iniciaba en la localidad lojeña de Cuesta La Palma, donde tanto organizadores como participantes mostraban su alegría ante el éxito de la iniciativa y por ver tanta presencia de mujeres en un deporte como el ciclismo, donde, desafortunadamente, escasea la participación de las féminas. Y es que, como señalábamos, acudieron mujeres de todas las provincias andaluzas, salvo de Huelva; tanto pertenecientes a distintos clubes federados de ciclismo, como independientes. Incluso de fuera de nuestra región.

A las 10 de la mañana se dio la salida y la jornada discurrió sin incidencias, pedaleando por el bello paraje otoñal de la Dehesa de los Montes. Sin embargo, había transcurrido aproximadamente la mitad de la jornada prevista, cuando comenzaron a caer las primeras gotas de lluvia, las cuales dieron paso de inmediato a un intenso aguacero. Esto motivó un rápido recorte de la ruta, con el fin de evitar males mayores. Aun así, no se empañó para nada el ambiente alegre y animado que reinó durante toda la jornada.

Y es que las participantes pudieron comprobar en un mismo día que en este maravilloso deporte hay de todo: sol, lluvia, calma, viento, llano, cuesta, esfuerzo, descanso y, sobre todo, disfrute a tope.

Tras la actividad física, llegó el tiempo del descanso y de reponer fuerzas con una sabrosa paella que la organización había preparado para las participantes y todos los acompañantes.

Y tras el almuerzo sería momento para la entrega de trofeos y reconocimientos. Así, el premio a la fémina más joven fue para Laura Moreno Gámez, de 16 años y de Antequera (Málaga); la fémina más veterana fue Emilia Ramos Vaquero de 79 años de Salinas (Málaga) y abuela de la participante anterior; la participante más lejana fue Yolanda Pérez Cruz del Club MTB Cascoloco de Ciudad Real; el club ciclista más numeroso fue Navalagrulla de Olvera (Cádiz) con 9 participantes, que también coincidió con el club más lejano.

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement