La Sierra Nevada Límite se presenta como la 'etapa reina' del cicloturismo

Redacción  |  21 de junio de 2011
Presentación hoy de la Sierra Nevada Límite (GRJ)
Presentación hoy de la Sierra Nevada Límite (GRJ)

Pavel Tonkov, Dani Clavero o Francis Cabello, entre los ex corredores que disputarán la Límite el 9 de julio, mismo día en que, como trazado alternativo, se celebrará la clásica Cicloturista al Veleta

 

La Sierra Nevada Límite Road se presentó hoy en Granada como “la etapa reina” del cicloturismo de este verano, con un duro recorrido por asfalto de 145 kilómetros, con salida en Granada y llegada en la estación de esquí, y que incluye en su trazado el puerto del Alto de Monachil (El Purche), por el que a final de agosto transitarán los profesionales de la Vuelta Ciclista a España.

De hecho, la organización de la Límite ha diseñado un trazado de profesionales para los ciclistas aficionados. El ex profesional Dani Clavero, reprensentante de Spiuk, uno de lo patrocinadores de la carrera, subrayó la “dureza” del recorrido y aconsejó a los parcipantes que “midan bien sus fuerzas, regulen durante el recorrido, se hidrante constantemente y cojan un ritmo adecuado a su preparación para acabar bien o simplemente acabar”.

Clavero (Top 10 en dos Giros y dos Vueltas) será junto al ruso Pavel Tonkov (ganador del Giro de Italia), Francis Cabello (ganador en 1994 de una etapa del Tour de Francia), Antonio Miguel Díaz (ganador de una etapa de la Vuelta a España) o Manuel Calvente (ganador de la Vuelta a la Rioja), algunos de los profesionales que se unirán el próxmo 2 de julio al reto de la Sierra Nevada Límite.

Así, si el Alto de Monachil es la primera dificultad ‘profesional’ de la Sierra Nevada Límite Road, el Hotel del Duque (Güejar Sierra), tras pasar dos veces por el puerto de Blancares (comarca de Guadix), será la última con pendientes de hasta el 20 por ciento, antes de llegar a la carrera general de Sierra Nevada que conducirá hasta la meta de Pradollano.

La edición 2011 de la Límite Road está incluida en el circuito Spiuk y será la cuarta y última carrera de su calendario de este año (tras Alovera-Guadalajara, Puerto Míticos de Ávila y Valgrande-Pajares), lo que atraerá corredores de toda España que deciden completar los cuatro recorridos.

El mismo día, y como recorrido alternativo, la organización ha hecho coincidir la clásica Cicloturista al Veleta, que en su XVIII edición, sigue siendo la carrera con mayor altitud en su punto final, muy cerca del emblemático pico de Sierra Nevada, y en cuyo parte los participantes transitarán entre las ‘paredes’ de nieve que aún conservan las cotas altas de la estación.

El organizador de la carrera, Pablo Ruiz de Almirón, señaló que "la subida al Veleta vuelve a ser la más dura y bella del ciclismo español al llegar a más de 3.000 metros de altura atravesando auténticas paredes de nieve", ha apuntado el organizador, quien también ha anunciado el regalo de un maillot para cada inscrito y un amplio programa de actividades para entretener a todos los acompañantes de los participantes.

A día de hoy se han inscrito cerca de 800 participantes para la Límite o para la Cicloturista al Veleta. La intención de los organizadores es superar holgadamente el millar de ciclistas en ambos recorridos.

Según la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, Maria José López, la Sierra Nevada Límite encaja perfectamente en los valores “deportivos” de la estación de esquí y montaña, y discurre por un trazado tan duro como bonito. La Límite, anunció, es la primera de una serie de competiciones que se desarrollarán este verano en el marco del plan de promoción turístico y deportivo de Sierra Nevada.

OTROS EVENTOS DEPORTIVOS DEL VERANO

• Ironmad, primer triatlón nacional con final en alto. Promete ser la prueba más dura del verano en Sierra Nevada a pesar de que ‘compite’ con otras de extraordinaria exigencia. 2.500 metros de natación en el pantano de Canales, 90 kilómetros de ciclismo, que incluye los puertos de El Purche y el del Hotel del Duque, 21 kilómetros de carrera de montaña por el área esquiable de la estación con un desnivel de 700 metros. 24 de julio.

• La prueba deportiva más veterana del calendario, la Subida Pedestre al Veleta, considerada una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo, vuelve como cada verano para disputar su XVII edición, desde Granada hasta el Veleta, 47 kilómetros de carrera. 7 de agosto

• La Vuelta Ciclista a España vuelve a Sierra Nevada en una etapa que, por historia, suele ser determinante para el devenir de la ronda española. Este año, además de ser meta el 23 de agosto, la estación será al día siguiente punto de la salida de etapa.

• II Carrera de Montaña Mountain Festival “Kilómetro Vertical” cerrará el calendario deportivo del verano. Fue la ‘revelación’ de la temporada pasada con un alto índice de participación y de seguimiento por parte de público; una carrera extremadamente dura que gana adeptos entre los seguidores de las pruebas extremas. 27-28 de agosto

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

El técnico alboloteño llegó la pasada campaña al conjunto almeriense

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement