La Vuelta a Andalucía visita Granada

REDACCIÓN  |  22 de febrero de 2012
Freire atravesando la meta en primer lugar
Freire atravesando la meta en primer lugar

Freire no falta a su cita y vence en Las Gabias

 

El cántabro Óscar Freire (Katusha) impuso su velocidad en la línea de meta de Las Gabias al término de la tercera etapa de la LVIII Vuelta Ciclista a Andalucía, logrando su novena victoria parcial –décima contando la general de 2007– en la ronda andaluza, cuya edición de 2012 sigue liderada por Alejandro Valverde (Movistar) a falta de la peligrosa jornada final en La Guardia de Jaén.

El tricampeón mundial fue el más rápido en la ‘volata’ reducida de la localidad granadina, donde superó al austriaco Daniel Schorn (NetApp) y al australiano Michael Matthews (Rabobank).

La jornada, a diferencia de las anteriores, no tuvo una escapada temprana dado el control que ejerció en todo momento el Movistar. Hasta el punto de que fue el líder en primera persona quien saltó tras la estela de Alexandre Geniez (Project 1t4i) en las rampas del Puerto del Mojón (km. 47,7), donde se desarrollaron las primeras escaramuzas del día.

Fue a renglón seguido, en la bajada, cuando el pelotón se fraccionó en tres grupos y al paso por Priego de Córdoba se formó, por fin, la fuga del día, compuesta por los franceses David Le Lay (Saur-Sojasun) y Tristan Valentin (Cofidis), el belga Gregory Habeaux (Accent Jobs) y el carmonés Javier Ramírez (Andalucía), vencedor en Benalmádena, a los que se unió el uruguayo Fabricio Ferrari (Caja Rural).

Un quinteto al que dejó hacer el Movistar (2’29” en el Alto de Las Caserías, km. 87) a pesar de la amenaza de Le Lay, a 38” en la general. Pasado el kilómetro 100 se produjo la primera retirada de la carrera, la del granadino Pablo Lechuga (Andalucía), mientras los escapados seguían abriendo camino.

En el kilómetro 123, a 34 de meta, la renta del quinteto alcanzó su máxima diferencia (3’08”), momento en el que por fin tomó cartas en el asunto el equipo de Valverde, que con cuatro hombres a relevos empezó a reducir el ‘agujero’. A 20 kilómetros de meta comenzó a colaborar el Katusha de Freire y la ventaja cayó en picado: 1’15” a 15 de meta y a 10 de meta sólo 15”, momento en el que Le Lay, en vista de que el sueño de ponerse líder se desvanecía, trató de buscar el de la etapa yéndose en solitario mientras el grupo cazaba a sus compañeros de aventura.

El esfuerzo de Le Lay resultó en vano y fue absorbido antes de la cima de La Malahá (km. 151,4), desde donde rodó el grupo cabecero hasta las calles de Las Gabias, donde Freire no falló.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

Advertisement