Más de 300 parejas participaron en el Andalucía Bike Race
El certamen se desarrolló en las provincias de Jaén y Córdoba
Una nueva edición del Andalucía Bike Race inició el último lunes 17 de mayo. El certamen se desarrolló desde el 17 hasta el 19 en Jaén, mientras que del 20 al 22 tuvo lugar en Córdoba.
Andalucía Bike Race es una competencia que inició hace 10 años y que, con el pasar del tiempo, ha alcanzado un alto nivel profesional. Este año, Garmin se unió como patrocinador principal de la competencia y a su vez como partner tecnológico.
En la página oficial del evento afirmaron que la empresa viene apostando por el ciclismo hace unos años, asimismo, anunciaron que una nueva aventura iniciaba junto a la compañía gracias los valores que esta comparte con la organización.
Diferentes reseñas publicadas en la categoría Gadgets de Superguapas, destacan los productos de Garmin por su alta calidad y efectividad para medir resultados. ‘‘Uno de los mejores GPS de ciclismo en el mercado pertenece a Garmin, el Edge 1030 Plus de la firma cumple con todos los estándares de calidad. Por lo tanto, contar con su auspicio es un verdadero éxito’’, opina Martín Lora, editor del segmento.
Resultados
En la categoría masculina la etapa tuvo un grupo que se mantuvo desde el comienzo hasta casi el final. Samuele Porro y Daniel Geismayr (del Treak Pirelli) son los que se erigieron en la primera posición. El Embalse de Quiebrajano fue testigo de esta espectacular primera parte.
En el podio los secundan los vencedores en la jornada del lunes, Urs Huber y Simon Schneller, del Team Bulls. En tanto, los terceros en llegar a la meta fueron los corredores del Buff Scott MTB José Dias y Hans Becking. Al respecto, Porro y Geismayr manifestaron que el calor no fue dificultad para ganar esta etapa.
“No hemos querido gastar en exceso pensando en lo que nos queda”, comentó Daniel Geismayr. Por su parte, Porro dijo que el objetivo ahora es defender el primer lugar.
Por otro lado, en la categoría femenina se registró un cambio en el liderato. Katazina Sosna y Stefanie Dohrn del team Torpado Sudtirol están en lo más alto luego de la última jornada. Ambas ciclistas han compartido buena parte de la competencia con Hildegunn Hovdenak y Janine Schneider del tysk-norge, quienes terminaron como segundas. El tercer puesto se encuentra la suiza Irina Lutzelschwab y la sueca Jennie Stenerhag del ABRO-Knippcycling Schär Gärten.
"En la segunda ascensión del día hemos decidido atacar y de ahí nos hemos ido a por la victoria”, manifestó Stefanie Dohrn luego de la dura jornada. En tanto, Katazina Sosna dijo que buscarán mantenerse como primeras clasificadas, pero a su vez buscarán dosificar esfuerzos, debido a la longitud de las etapas.
La tercera etapa se desarrolló en la provincia de Jaén y tuvo un total de 71 kilómetros y 2.924 metros de desnivel positivo.
El centrocampista malagueño pasa a ser agente libre