Más de doscientos ciclistas se darán cita en la I Marcha Cicloturista BTT San Sebastián

REDACCIÓN  |  23 de febrero de 2012
Cartel de la prueba ciclista
Cartel de la prueba ciclista

El Ayuntamiento de Quéntar organiza, con el apoyo del área de Deportes de la Diputación Provincial de Granada, esta prueba que se celebrará el próximo domingo 26 de febrero a lo largo de 21 kilómetros

 

La participación en la I Marcha Cicloturista BTT San Sebastián que, bajo la denominación Ruta de los Labradores del Duc, se celebra el próximo domingo ha superado todas las previsiones. Más de doscientos ciclistas se darán cita en Quéntar en una apuesta de su Ayuntamiento por fomentar el deporte dando a conocer el patrimonio histórico y cultural del pueblo con el apoyo del área de Deportes de la Diputación Provincial de Granada y la colaboración del club deportivo Guad al Xenil.

Se trata de un recorrido muy exigente, en plena sierra, en el que los participantes van a poder practicar deporte disfrutando de unos impresionantes paisajes naturales espectaculares. La carrera se celebra con motivo de la fiesta de San Sebastián y será un aliciente más para que todos los vecinos de Quéntar y los visitantes disfruten de una programación de ocio y de deporte a la altura este fin de semana.

Esta nueva prueba ha llamado la atención de deportistas de todas las comarcas granadinas y también de fuera pues hay inscritos que llegarán desde provincias como Córdoba o Salamanca.

“Esta primera marcha es un ensayo para poner a punto a nivel organizativo todos los medios para que el año que viene, en colaboración con las Fuerzas Armadas, organicemos una segunda edición que pueda estar al mismo nivel que la marcha organizada por la Legión en Ronda”, ha aseverado el alcalde de Quéntar, Daniel Peña quien ha destacado que la intención con la que nace esta iniciativa “es dar a conocer el entorno y el patrimonio que Quéntar ofrece a sus visitantes”.

La idea es que esta prueba, con 21 kilómetros de recorrido, se convierta en referente del cicloturismo. Como punto álgido de la ruta, se pueden destacar el paso por el pago del Duc, antigua alquería nazarí de donde recibe la ruta su nombre y que conserva el encanto de la historia con sus campos cultivados por los labradores de Quéntar y regados milimétricamente por las acequias.

Los ciclistas también pasarán por el Alto de Prado Montero. Todos los participantes serán obsequiados con una prenda conmemorativa a la vez que podrán degustar una muestra de la gastronomía de Quéntar al finalizar la prueba.

El Ayuntamiento de Quéntar y el área de Deportes de la Diputación que dirige Francisco Rodríguez tienen como objetivo, en concreto, promocionar el espíritu de deporte para todos, el respeto por el medio ambiente y ser una apuesta decidida por la calidad de vida de los ciudadanos, teniendo en este tipo de actividad al aire libre un factor clave en el desarrollo de la persona.

Así, se quiere ofrecer la fotografía única de Quéntar con su entorno paisajístico, con sus valles, arroyos, barrancos y toda la historia y la cultura que atesora el pueblo que tiene, con la fiesta de Moros y Cristianos, como uno de sus atractivos únicos a su embalse, punto de encuentro a diario de ciclistas y personas ávidas de la experiencia de recrearse con la visión panorámica que ofrece.

La salida y la llegada de la prueba será en la Plaza de la Era, y la entrega de premios se celebrará en el Castillo de los Moros y Cristianos. La prueba contará con un tramo libre entre La Oliva y el Alto de Prado Montero.

La organización de la prueba cuenta con el apoyo de la Federación Andaluza de Ciclismo. Los patrocinadores son Orbea, InfiSport y Cocacola. Toda la información para los participantes así como las inscripciones, que se realizan a través de Internet, están disponibles en www.quentarlabradores.guadalxenil.es.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Julio Piñero

El entrenador del Covirán valora una vez más el gran trabajo de su equipo a nivel defensivo y en ataque

Advertisement