Rebellín gana en la penúltima etapa y Posthuma sigue líder

La Vuelta a Andalucía concluye este jueves con la etapa entre Torrox y Antequera

Rebellín se impuso en la línea de meta de Benahavis (DEPORINTER)
Rebellín se impuso en la línea de meta de Benahavis (DEPORINTER)

Agencias

Rabellí, tras un recorrido de 162,5 kilómetros, superó en los metros finales a su compatriota Filippo Pozzato (Katusha) y al australiano Cadel Evans (Silence-Lotto), que dieron tiempo a un grupo formado por veinte ciclistas, entre los que se encontraba Joost Poosthuma (Rabobank), el líder provisional de la ronda andaluza.

Rebellín es un corredor experto y actual subcampeón olímpico, por lo que no desaprovechó la ocasión de ganar la etapa en Benahavis, cuya llegada presentaba un ligero ascenso en los últimos quinientos metros. En la lucha por el triunfo también entraron su compatriota Filippo Pozzatto, que trató de darle el tercer triunfo consecutivo al Katusha ruso, y el australiano Cadel Evans (Silence-Lotto).

 

La Vuelta a Andalucía es propicia para largas escapadas, aunque hasta el momento ninguna de ellas ha sido efectiva. Los cuatro protagonistas fueron ciclistas españoles: Luis ¡ngel Maté (Serramenti), Õñigo Landaluce (Euskaltel), Francisco José Martínez (Andalucía-CajaSur) y Julián Sánchez (Contentpolis de Murcia).

Saltaron a los cuatro kilómetros y rodaron en solitario durante 152, pero fueron pillados cuando quedaban diez kilómetros para la meta en Benahavis, después de tener una máxima ventaja de seis minutos en los primeros sesenta kilómetros. La labor de persecución del Katusha y el Rabobank surtió efecto, ya que los cuatro corredores no aguantaron el ritmo.

La llegada en Benahavis era propicia para las cualidades de Davide Rebellín, que no falló y obtuvo un triunfo importante, además de mantener opciones al triunfo final, cosa que tiene ahora muy difícil el ruso Denis Menchov, que cedió 25 segundos, y Samuel Sánchez, el campeón en Pekín, que perdió 1.14.

La carrera andaluza concluirá mañana con la etapa entre las localidades malagueñas de Torrox Costa y Antequera, con un recorrido de 166 kilómetros y con cinco puertos de montaña que pueden ser decisivos a la hora de decidir la clasificación general.

Los ciclistas ascenderán los altos de Cómpeta, La Pasa, Benamargosa, Colmenar y El Torcal, que es de primera categoría y está situado a tan sólo quince kilómetros para el final de la etapa y la carrera.

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Jorge Azcoytia

Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino

07/07/2025 | Jorge Azcoytia

El arquero gallego firma hasta 2027 con el conjunto manchego

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement