Seis ciclistas accitanos harán la ruta "de Santiago a Santiago"

Ramón Ubric/ Guadix  |  31 de mayo de 2012
Presentación de la prueba
Presentación de la prueba

El Club Cicloturista Guadix organiza el reto del 22 de junio al 4 de julio, con 13 etapas y 1.158 kilómetros de distancia. La salida se realizará en la iglesia de Santiago y llegarán hasta Santiago de Compostela

 

Seis miembros del Club Cicloturista Guadix se han lanzado a un reto cultural, pero, la vez, deportivo y muy duro. Durante 13 etapas y tras 1.158 kilómetros sin apenas descanso, pretenden cruzar la Península Ibérica desde la iglesia de Santiago de Guadix hasta la iglesia de Santiago de Compostela. El reto partirá de la iglesia accitana el 22 de junio a las ocho y media de la mañana y llegará hasta la catedral de Santiago de Compostela el 4 de julio, con el solo descanso que puedan realizar en diversos albergues por la noche. Los “veteranos” aventureros que van a realizar esta hazaña son Antonio Poyatos, Ángel Soto, Antonio Magán, Fernando Magán, Carlos Manjón y José García. Para ello cuentan con el apoyo de diversos patrocinadores y del Ayuntamiento de Guadix y la Diputación de Granada. La ruta fue presentada en el patio del Consistorio accitano y contó con la presencia del concejal de Deportes, José Ignacio Garrido, que les dio la enhorabuena por la iniciativa “y os invito a que continuéis haciendo esta ruta durante muchísimos años con ese amor que tenéis al deporte y al ciclismo”.

Uno de los miembros del Club Cicloturista Guadix, Antonio Poyatos, explicó que “somos pocos, pero llevamos mucho tiempo haciendo deporte, llevando el nombre de Guadix por todos los sitios y no solamente deporte, porque también hacemos cultura y le llevaremos unas flores a la tumba de nuestro patrón San Torcuato allí en Celanova. Quiero agradecer a todas las firmas comerciales que han hecho posible esta ruta, porque esto es un viaje un poquito caro. Han colaborado muchos amigos con nosotros y desde diversos lugares me han mandado informes de rutas y nuestra intención es enriquecernos de la cultura de España y llevar el nombre de Guadix por todos los sitios”.

Acerca de cómo surgió la idea de realizar este reto, Poyatos recuerda que “fue hace unos diez años que llevamos haciendo este tipo de viajes como los 101 kilómetros de Ronda, subir el Teide, hemos estado en Viena o en los Lagos de Covadonga. Cuando terminamos un viaje empezamos a preparar otro. Siempre vienen nuestras mujeres con nosotros y un grupo de amigos que nos acompaña, aunque este viaje hemos decidido irnos solos por el problema de tantos kilómetros. Llevaremos un coche escoba en el que nos volveremos todos. Vamos a seguir haciendo rutas mientras tengamos fuerzas, porque vamos haciéndonos cada vez mayores y éste es un reto muy fuerte para nosotros, pero creo que lo vamos a conseguir y serán todas carreteras comarcales y nacionales. Así le damos ánimos a toda esa gente joven y esa gente mayor que quiere hacer deporte y que con un poquito de ilusión y un poquito de trabajo se puede planificar y hacer muchísimas cosas por el deporte en Guadix y darle vidilla a los jóvenes que vean que se pueden hacer otras cosas. Además, no somos supersticiosos y queremos hacerlo en trece días, contamos con la ilusión, aunque no sabemos el tiempo que nos vamos a encontrar y no sabremos cómo estaremos cuando llevemos seis días en la bicicleta, porque algunos perfiles dan miedo y hay que subirlos”.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Jorge Azcoytia

El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada

Advertisement