Undécima participación de Zamora en el Circuito Ciclismo a Fondo

Ramón Ubric/ Guadix  |  2 de junio de 2012
Zamora y Escudero con Escartín
Zamora y Escudero con Escartín

Ha participado ya en las clásicas de Almería, Ciudad Real y ahora participará en la terrible “Quebrantahuesos”

 

El ciclista accitano Juan Zamora sigue acumulando aventuras en su carrera sobre la bicicleta y esta temporada cumple su undécima participación en el XVII Circuito Internacional de Ciclismo a Fondo.

Después de diez participaciones, donde ha obtenido cuatro diplomas de bronce, tres de plata y tres de oro, comienza esta su undécima participación con la misma ilusión que al principio y lo ha hecho hasta la fecha con la participación en dos pruebas.

La primera de ellas fue en Almería, la “Martínez Oliver”, con un recorrido de 138 km y en esta edición en memoria del ciclista fallecido Xavi Tondo. Allí Zamora consiguió y después de 4 hora y 4 minutos, consiguió alzarse con la 4º posición en su categoría. Es una prueba calificada como de mucha dureza y en modalidad libre donde se ascendieron los altos del Ricaberal y alto de Olú la de Castro bautizada como alto de “Xavi Tondo”. Según nos cuenta Zamora, “lo más duro fue la llegada hasta Almería, unos 40 km que a pesar de ser favorables, tuvo factores meteorológicos adversos como fue el fuerte viento de cara”.

La segunda prueba del circuito en este pasado mes de mayo en la que participó Zamora tuvo lugar en Ciudad Real “La batalla de Alarcos” prueba de gran fondo de carácter libre y un recorrido de 175 km con un desnivel acumulado de 1685 metros y unos 10 km con un porcentaje del 10%, recorriendo Alarcos, Alcolea de Calahorra, Piedrabuena, la Toledana, Fernán Caballero y Ciudad Real. Cerca de 170 ciclistas tomaron la salida es esta prueba que en esta edición, la X, fue homenajeado Fernando Escartín que también participó en la prueba y demostró estar en plena forma aunque no esté en activo. A destacar la participación de Zamora y Escudero ambos del club ciclista ACCI.

Escudero entró en el puesto 23 y 1º en su categoría con un tiempo de 4 horas y 50 minutos. Zamora consiguió el puesto 68 y 3º en su categoría con un tiempo de 5 horas y 16 minutos. Ambos fueron medalla y diploma de oro es esta prueba. Otra novedad de esta prueba fue que el ganador de la misma fue el tándem formado por Félix Martin y Emilio Sánchez Murillo que pulverizaron el récord de la prueba con una media de mas de 38 km por hora, y que sólo puedo seguirlos el Ucraniano Oleg Chuzhda, un profesional que está preparando su participación en los Juegos Olímpicos de Londres.

Sobre las próximas pruebas del circuito donde piensa participar, Zamora nos habla de la prueba estrella del mismo “La Quebrantahuesos”, que será su cuarta participación el próximo 23 de junio en Sabiñánigo (Huesca): “Será un día espacial esperado durante todo el año, en el que la mayoría tiene su especial reto, con un recorrido de 206 km de sinuoso perfil. Los puertos de Somport, 18 km y 1640 m. col de Marie Blanque 9 km y 1035 m., Puerto del Portalet 29 km y 1795 m. y Hoz de Jaca 3 km y 272 m. Con algunas recomendaciones para esta prueba para aquellos que van por primera vez: comer y beber constantemente, nunca ir en un pelotón por encima de tus posibilidades, y sobre todo no forzar en el Marie Blanque, que luego se paga seguro en el Portalet. Y sobre todo y más importante, plantearte la prueba como un reto personal, pasarlo bien y disfrutar del paisaje único que ofrecen los Pirineos”, finaliza Zamora.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Jorge Azcoytia

El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada

Advertisement