El Covirán, en situación límite, 98-83
El equipo rojinegro deja ver muchos desajustes defensivos y se acerca un poco más al descenso tras caer con claridad en la pista del Gran Canaria
El Covirán Granada está más cerca de certificar su descenso. Se encontraba en una situación límite y desaprovechó la oportunidad de superar al Gran Canaria, frente al que cedió de forma clara por 98-83 en un partido en el que fue de más a menos. Se vio superado por su rival y fue presa de muchos desajustes defensivos, que le impidieron competir para tener opciones de llevarse el partido. Encajó doce triples y no tuvo capacidad de reacción para encontrar respuestas en los momentos más comprometidos. Se hundió en el tercer cuarto y tuvo muchas dificultades para finalizar sus acciones de ataque. De esta forma, se queda a tres victorias del corte de la permanencia, cuando ya sólo restan cuatro jornadas por disputar. El descenso parece ya inevitable, salvo milagro de última hora.
Como ya ocurrió en la jornada anterior volvió a quedarse fuera de la convocatoria Sam Griffin, con el que Pablo Pin parece ya no contar después de sus malos partidos anteriores. Noua acaparó los puntos en los primeros ataques, si bien en el equipo canario hizo lo propio Shurna, al que nadie pudo parar en el inicio, lo que llevó a los locales a coger una ventaja de 10-4. Llegaron las primeras rotaciones para tratar de mantener la intensidad en defensa. El Gran Canaria adquirió ligeras ventajas, aunque tampoco llegó a escaparse. Una canasta de Ndiaye apretó el marcador y pudo ponerse por delante el equipo granadino con un enceste de Silverio, que logró penetrar en varias ocasiones (15-16). El técnico granadino optó por mover mucho el banquillo para mantener fresco al equipo. La igualdad predominó en el primer cuarto, que concluyó con 19-21.
Ubal y Sergi García aportaron ritmo en defensa y en ataque cuando estuvieron juntos en la pista. Eso hizo que el Covirán tomara ventajas cortas. Noua convirtió un triple para poner el 26-28. El Gran Canaria trató de sostenerse con los lanzamientos de tres puntos, lo que llevó a alternativas, sin que nadie lograra escaparse. Valtonen cometió la tercera personal y tuvo que ser sustituido rápidamente. Los locales volvieron a pegar un tirón para poner el 36-30. Pudo reducir la distancia Visconti al anotar un triple. Silverio anotó otro y llevó al 38-38. Benzhanishvili provocó varios personales en la pintura. Los locales no se arrugaron y volvieron a ponerse por delante de nuevo (46-39), lo que llevó a Pablo Pin a solicitar un tiempo muerto. Se había cortado la buena racha por malas decisiones en ataque, que llevaron a pérdidas de balón. Homesley anotó desde lejos para llevar al 49-41. Se alcanzó el descanso con 52-45. Había encajado demasiados puntos el Covirán en el segundo periodo, al conceder hasta seis triples.
El equipo granadino necesitaba reaccionar en la segunda parte para no irse del partido. Tras un triple de Thomasson, que llevó al 59-47, máxima ventaja hasta ese momento, el entrenador granadino tuvo que parar el partido para intentar remediar los problemas. Visconti alivíó un poco la situación al anotar desde el perímetro. El equipo granadino necesitaba meterse otra vez y para eso necesitaba mejorar en labores defensivas, aunque tuvo muchos problemas para frenar a los exteriores rivales. Regresó a la pista Sergi García para buscar una mejor defensa, pero ni aún así hubo forma de frenar los lanzamientos lejanos de los locales, que pusieron el 65-52. Llegaron más cambios para buscar alguna fórmula de reacción, pero costaba mucho. De esa forma, el marcador se fue al 70-54. Se empezaba a poner muy difícil y eso hizo que Pablo Pin pidiera otro tiempo muerto. Pero la desventaja fue a más incluso. El Covirán no encontraba respuestas. Ubal, con su garra, trató de levantar a su equipo en ataque, pero no fue suficiente. Acabó ese tercer cuarto con 81-63. Parecía ya muy difícil evitar la derrota con esa diferencia en contra.
Sergi García anotó un triple para reducir un poco la distancia, aunque el equipo canario apenas dio respiro. Las pérdidas continuaron, lo que lo puso aún más complicado. Brussino anotó para volver a una desventaja aún mayor (90-69) a falta de cinco minutos. Noua tampoco estuvo fino en ataque y hasta cometió su cuarta personal. Los errores en ataque no cesaron. Nadie era capaz de anotar. El Gran Canaria ya era consciente de que la victoria no se le iba a escapar y hasta se relajó un poco. Diop hizo un mate para poner el 94-71 y Pablo Pin optó por pedir otro tiempo muerto, con todo ya decidido al faltar menos de tres minutos para el final. Visconti anotó un triple para paliar un poco la tristeza. Se podía maquillar un poco el marcador. Ndiaye despertó en esos momentos para aportar en ataque. Los locales se quedaron muy cerca de llegar al centenar de puntos.
Ficha técnica
DREAMLAND GRAN CANARIA: Albicy 7, Thomasson 9, Brussino 15, Shurna 10 y Tobey 7 (quinteto inicial), Kljacic 2, Conditt 12, Homesley 12, Salvó 13, Pelos 4, Samar 5 y Diop 2.
COVIRÁN GRANADA: Rousselle 8, Silverio 9, Valtonen 2, Noua 13 y Benzhanishvili 7 (quinteto inicial), Sergi García 5, Ubal 13, Rubén Guerrero 0, Visconti 15, Tomás 0, Ndiaye 9 y Aurrecoechea 2.
PARCIALES: 19-21, 33-24 (52-45, descanso), 29-18 y 17-20.
ÁRBITROS: Antonio Conde, Sergio Manuel y Roberto Lucas. Sin eliminados por faltas personales.
INCIDENCIAS: Partido de la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 6.043 espectadores.
PREVIA | El equipo granadino persigue ante el Gran Canaria su segunda victoria consecutiva en su intento de apurar sus opciones de permanencia
"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran