El Covirán cede en un final apretado, 80-83

El equipo rojinegro reacciona en la segunda parte, pero no resulta suficiente para superar a un Baskonia mermado por las bajas

Julio Piñero / GRANADA |  
19 de octubre de 2025
Elías Valtonen se cuelga del aro (GPMEDIA)
Elías Valtonen se cuelga del aro (GPMEDIA)

El Covirán Granada volvió a perder tras un final apretado. Mostró mejores sensaciones que en las dos citas anteriores, pero no resultó suficiente para superar al Baskonia, ante el que cayó por 80-83. Fue peor que su rival en la primera parte, pero después mostró capacidad de reacción para equilibrar las fuerzas en la reanudación. Rousselle asumió más responsabilidad de la debida ante la poca fiabilidad que dio una vez más Speight. Lo intentó hasta el final el equipo granadino, pero pagó esa falta de acierto en los lanzamientos de tres puntos, sobre todo en los dos primeros cuartos. Bozic ayudó mucho con sus penetraciones, aunque no sirvió para ganar el partido ante un rival, que llegó muy mermado por las lesiones y con sólo diez jugadores disponibles.

Ramón Díaz optó por incluir a Rousselle en lugar de Speight para dirigir las operaciones, a diferencia del partido anterior con el Baxi Manresa. Se puso por delante el Covirán después de una penetración de Valtonen, pero no tardó en tomar la delantera el Baskonia (2-7). Logró su primera canasta Thomas para coger confianza y después Hankins hizo otro enceste para acercarse un poco más (8-9). Los visitantes volvieron a apretar para abrir de nuevo al penetrar con mucha facilidad hacia la canasta (13-22). El sistema defensivo local no se cerró bien para impedir esos puntos fáciles. Con la entrada de Speight y Kljajic se intentó cambiar algo, pero no tuvo efecto en el marcador. La desventaja aumentó hasta la decena (17-27) al no solventar esos problemas. Fue a más poco después tras otro lanzamiento de tres (19-30). Con 21-30 concluyó el primer acto, en el que el Covirán no transmitió buenas sensaciones, al estar flojo en defensa y sin criterio para finalizar los ataques. Llegó a recibir hasta seis triples.

Las dificultades continuaron y el marcador se fue al 21-35. Con las rotaciones tampoco hubo mejoría. Regresó a la pista Rousselle para tratar de poner algo de orden, pero no dio un resultado inmediato. Era necesario apretar más atrás para frenar la anotación vitoriana. La renta fue en aumento (25-39). Los ataques del Covirán fueron desordenados en ocasiones y así resultaba muy complicado tener continuidad para aproximarse. Rousselle y Bozic se instalaron en las tres faltas personales. Speight tuvo que volver y con un enceste de Babatunde y un triple de Kjlajic se pudieron acortar distancias (36-40), lo que conllevó un tiempo muerto de Paolo Galbiati. Ingresó en la pista Pere Tomás para jugar los últimos minutos ante de finalizar la primera parte. Al descanso se llegó con 39-45 tras una ligera reacción para rebajar un poco la distancia. Los porcentajes en el tiro de tres puntos fueron muy pobres, con sólo dos triples convertidos de doce intentos, mientras que el Baskonia consiguió ocho, con un porcentaje del 50%. Una clara diferencia, que se reflejó en el marcador.

 

Thomas firmó un triple tras la reanudación para poner el 42-45, un poco más cerca. El equipo granadino necesitaba apretar más en defensa para contar con opciones de triunfo. El empate llegó con un enceste cercano de Bozic (52-52). Después un triple de Rousselle dio el 55-52. Las fuerzas se habían igualado y había sido con el base francés en pista. Tuvo que sentarse para coger aire y le suplió Speight, al que le costó más tomar buenas decisiones cuando llevó el balón. Hankins cometió la tercera personal y se tuvo que ir al banquillo, lo que llevó otra vez al Baskonia a ponerse por delante (57-60). Burjanadze convirtió un tiro libre para establecer otra vez el empate. Con 60-62 se acabó ese penúltimo cuarto. Todo estaba por decidir.

Rousselle volvió para intentar recuperar el criterio en ataque. Con el francés todo se hacía más fácil para estar metido en el partido. Se pitó una falta antideportiva sobre Babatunde para estrecharlo todo (69-72). Vino después un lanzamiento de tres puntos de Thomas para poner el 72-72. Cometió la cuarta personal Rousselle, aunque se quedó en la pista ante la poca fiabilidad que daba Speight. Bozic asumió la responsabilidad en ataque con sus penetraciones para intentar mantener el equilibrio. El equipo vasco se puso otra vez por delante en ese tira y afloja en el marcador (77-79) a falta de dos minutos. Rousselle convirtió un triple para dar la vuelta (80-79), pero faltaba rematar la faena y evitar las pérdidas. Hankins falló un tiro cercano y todo se complicó, al restar poco más de diez segundos por jugar. El Baskonia convirtió dos tiros libres y el marcador se fue al 80-83, con siete segundos para el final. Thomas lo intento con un triple, pero no entró y llegó la tercera derrota consecutiva.

Ficha técnica

COVIRÁN GRANADA: Rousselle 11, Matt Thomas 12, Valtonen 6, Bozic 15 y Hankins 6 (quinteto inicial), Speight 0, Kljajic 14, Burjanadze 7, Babatunde 9 y Pere Tomás 0.

BASKONIA: Rafa Villar 4, Diallo 10, Frisch 6, Diakite 16 y Nowell 3 (quinteto inicial), Sedekerskis 10, Luwawu Cabarrot 15, Spagnolo 14, Diop 1 y Joksimovic 4.

PARCIALES: 21-30, 18-15 (39-45, descanso), 21-17 y 20-21.

ÁRBITROS: Martín Caballero, Juan de Dios Oyón y Andrés Fernández. Sin eliminados por faltas personales.

INCIDENCIAS: Partido de la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Granada ante 7.219 espectadores. Antes del encuentro fue homenajeado Pablo Pin. El entrenador granadino, ayudante ahora en el Baskonia, recibió una camiseta con el dorsal 409, representativo del número de partidos que estuvo como entrenador del Covirán. Le saludaron varios jugadores que estuvieron a sus órdenes, además de ofrecerle una camiseta gigante, que fue colgada en el Palacio de Deportes. Recibió una larga ovación por parte del público.

 

 
 
Noticias relacionadas
19/10/2025 | Josema Gómez

Covirán Granada plantó cara a todo un Euroliga, pero no pudo sumar su primera victoria

17/10/2025 | Redacción

CRÓNICA | Álvaro Fernández, máximo anotador con 27 puntos

Más fotos:
 
Advertisement