Comienza la Universiada
La antorcha de la Universiada llegará oficialmente este miércoles
al Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, donde se realizará la
ceremonia de apertura y se encenderá el pebetero en la escalinata del
edificio.
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha destacado las "magníficas condiciones" en que se encuentran las instalaciones que se han preparado para el evento deportivo, donde competirán deportistas de 43 países. A ello se suma la gran cantidad de nieve caída en los últimos días en la estación de Sierra nevada, donde se celebrarán las competiciones de esquí, snowboard y freestyle.
En Granada capital, el Palacio Municipal de Deportes acogerá la competición masculina de hockey; el Pabellón Mulhacén será sede del hockey femenino, el Iglú Granada 2015 servirá para el patinaje artístico y de velocidad, y el pabellón del Campus de Fuentenueva albergará el curling. La final masculina de hockey hielo cerrará la competición, el 14 de febrero.
El alcalde granadino ha destacado la "proyección mundial" que este evento supondrá para la ciudad a través de las universidades y del deporte, lo que favorecerá que Granada tenga "unos magníficos embajadores por el mundo entero".
Así, ha mostrado su deseo de que los universitarios que visitarán estos días Granada se lleven "un magnífico recuerdo" de ella, pues esa difusión internacional será "el gran éxito de la Universiada" junto a la "rentabilidad turística" del evento, toda vez que los deportistas y los organizadores se alojarán en los hoteles granadinos, después de que así se acordara en sustitución de la villa olímpica que se proyectó construir en un principio.
Aunque la apertura oficial de los juegos es el miércoles, este
martes han arrancado los primeros entrenamientos y partidos de la fase
de grupos en el Palacio de Deportes. El evento se prolongará hasta el 14
de febrero, cuando será la ciudad kazaja de Almaty la que suceda a
Granada en la organización.
Neva y Stoichkov, únicas ausencias en la lista de Escribá para medirse al Málaga