Carolina Ruiz, lejos del Top 10

Redacción  |  13 de febrero de 2011
Carolina Ruiz durante la disputa de los munciales de esquí alpino (RFEDI)
Carolina Ruiz durante la disputa de los munciales de esquí alpino (RFEDI)

La granadina, que acabó en la décimo novena posición en el descenso femenino, no pudo lograr su objetivo

 

Los Mundiales de esquí alpino ya tienen su primer doble campeona: Elisabeth Goergl. Como el primer día en el Súper Gigante, la austriaca se escuchó a sí misma en el podio, ya que da voz a la canción oficial del campeonato. Poderosísima, se impuso a la campeona olímpica, la estadounidense Lindsey Vonn (plata) y a la ídolo local, la alemana Maria Riesch (bronce).

La única española en liza fue Carolina Ruiz, que salió con el dorsal 4 y que finalmente se clasificó en la posición 19ª. Digno resultado, aunque su objetivo era quedar en el Top-10.

Elisabeth Goergl recordará toda su vida estos Mundiales. La poderosa esquiadora austriaca, que sorprendió el primer día ganando el Súper-G, se confirmó el domingo en la impresionante pista Kandahar 1 como la nueva reina de la velocidad sobre esquís.

De momento, es la única esquiadora (hombre o mujer) con dos títulos, a falta todavía de varias pruebas. Como en su primer triunfo, Goergl, una veterana de 29 años que está consiguiendo sus mejores éxitos en ésta segunda juventud deportiva, se escuchó a sí misma en el podio, puesto que es la intérprete del himno oficial que acompaña todos los días la celebración de los Mundiales en Garmisch-Partenkirchen. A su lado, flanqueándola en el podio, estuvieron la campeona olímpica y mundial (hasta hoy), la estadounidense Lindsey Vonn, y la alemana Maria Riesch, plata y bronce respectivamente.

Carolina Ruiz, de la misma edad que la vencedora, tenía sentimientos encontrados tras su actuación. Sabía que no había estado esquiando mal hasta la llegada a la última gran curva de izquierdas, que lleva a la recta final y que obliga a trazarla bien para no perder velocidad. Allí se salieron muchas participantes, la mayoría de las cuales perdieron sustanciales décimas de segundo que luego quedaron reflejadas en el marcador.

A la granadina le pasó lo mismo: tuvo que rectificar su línea para volver a entrar en el trazado, perdiendo un tiempo precioso. Caro se colocó en la tercera posición provisional (1m50s05) habiendo salido la cuarta, por lo que estaba claro que, a falta de bajar las grandes favoritas, tenía imposible no tan sólo aspirar al dificilísimo podio, sino incluso a estar entre las diez primeras. Así sucedió, puesto que conforme fueron entrando en juego las favoritas, la española fue bajando en el escalafón, hasta ocupar esa 19ª plaza ( a 2s891 de la campeona) que no está nada mal teniendo en cuenta la categoría de sus rivales, pero que a ella le supo a poco. Recordemos que en el Súper-G acabó la 26ª.

Carolina fue la única española en escena porque, como había avanzado tras quedar 17ª en el la Súper Combinada, Andrea Jardí prefirió no competir en este Descenso y marcharse a Italia para participar en dos Gigantes (GS) de Copa de Europa, a fin de practicarlos competitivamente antes de volver a Garmisch para dar lo mejor de sí en esta modalidad, que se disputará dentro de unos días.

La carrera se disputó en unas condiciones parecidas a las de días anteriores. En la Kandahar 1 había sol y nubes, 6º C positivos de temperatura y ausencia de viento. El recorrido fue de 2.920 metros, se partió de la cota 1.490 m con un desnivel de 720 m y 43 puertas a negociar. Las previsiones hablaban de cambio, con llegada de más frío e incluso de nieve.

 
 
Noticias relacionadas
21/07/2025 | Redacción

Disputará un torneo internacional en Skopje (Macedonia), que se celebrará del 20 al 27 de julio.

21/07/2025 | Redacción

El centrocampista no ha podido arrancar la pretemporada con normalidad

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement