Carolina Ruiz, undécima en el Super Gigante de Lake Louise
La esquiadora granadina no lograba una clasificación tan buena en esta categoría desde febrero de 2009, cuando también fue undécima en el celebrado en la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen
La tercera y última jornada norteamericana de los españoles deparó el domingo una alegría y una decepción que supo a gloria. Mientras Carolina Ruiz conseguía meterse entre las mejores en el Super G de Lake Louise (Canadá), Ferran Terra no lograba acabar el Gigante en Beaver Creek (EEUU) aunque en los tiempos intermedios del primer trazado demostraba que puede clasificarse para segundas mangas.
Finalizan así su participación en las pruebas de la Copa del Mundo de esquí alpino que se han celebrado, desde el viernes y hasta el domingo, en estaciones de Norteamérica. A partir de ahora, el Circo Blanco se desplazará a Europa, donde ambos esperan mejorar más aún.
Carolina Ruiz acabó a lo grande su participación en Lake Louise. Si en el descenso del viernes no se encontró a gusto (36ª) y en el del sábado le faltó poco para clasificarse entre las treinta mejores (31ª), el domingo demostró su categoría clasificándose en decimoprimera posición en el Super Gigante que cerró el programa en la estación canadiense.
La granadina brilló bajando con el dorsal 30 en una sinuosa pista que se cobró nada menos que doce víctimas de entre las 56 que tomaron la salida. Ruiz no lograba una clasificación tan buena en un Super G FIS desde febrero de 2009, cuando también fue undécima en el celebrado en la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen.
La esquiadora de origen chileno empleó un tiempo de 1m32s06 en la pista con un recorrido de 1.967 metros, con salida en la cota 2.265 y llegada a las de 1.689 (575 metros de desnivel), en un día otra vez soleado pero muy, muy frío: 17 grados bajo cero marcaba el termómetro. El tiempo de Ruiz se quedó apenas a 2s39 de la vencedora.
"Estoy muy contenta, de verdad. Antes de venir aquí, en el Super G me hubiese conformado con estar entre las 30 primeras, así que quedar la 11ª es magnífico", comentaba Ruiz ya desde el hotel, a punto de desplazarse al aeropuerto para volver a Europa. "Con mi entrenador, Mark Tilston, decimos jugárnosla con los esquís: me puse unos más largos, como los de Descenso, con la intención de no perder tiempo en la parte final, que es muy llana y donde perdí tiempo en los dos Descensos. Lo cierto es que la jugada nos salió bien. En cambio, a otras se les atragantó la pista. No es que estuviera mal, sino que el trazado era complicado, con tres puntos clave en los que muchas se salieron".
Ruiz volaba el mismo domingo desde Calgary con destino Suiza, donde se entrenará con vistas a al Super Gigante y al Gigante que se disputarán el próximo fin de semana en la estación de St. Moritz: "Aún no sabemos donde voy a entrenar. Lo cierto es que regreso a Europa muy motivada tras este Super G. No estaba muy satisfecha tras los Descensos, aunque sé que valgo más de lo que he hecho aquí en ellos. Lake Louise me gusta, es una pista bonita y exigente, pero la parte final no se adapta a mis características. Ahora espero que en los Alpes siga esta buena línea del Super G".
El conjunto galo se habría interesado por la situación del meta rojiblanco
Disputará un torneo internacional en Skopje (Macedonia), que se celebrará del 20 al 27 de julio.