Carolina Ruiz se reencuentra con la velocidad
Tras su paso por el gigante de La Molina la esquiadora granadina se reencontrará este fin de semana con el descenso y el supergigante en la Copa del Mundo de St. Moritz
Redacción
Carolina Ruiz abandonaba La Molina este pasado domingo con la muñeca tan agotada como sus piernas. La esquiadora de Sierra Nevada se hizo un hartón de firmar autógrafos en la que fue la primera escala de la Copa del Mundo femenina en los Pirineos, una cita que congregó a 18.000 personas en un fin de semana que se ha saldado con elogios unánimes a la buena organización de las dos pruebas, un gigante y un eslalom.
“El ambiente ha sido extraordinario. Competir en La Molina ha sido una experiencia genial, lamentablemente no tenemos muchas oportunidades de correr en casa y hay que felicitar a los organizadores porque todo ha salido perfecto. Se merecen un sobresaliente a lo grande. Espero que La Molina haya sido un incentivo para que todo esto continúe y poder seguir acercando a la gente el esquí porque este fin de semana se ha demostrado que aquí también tenemos cultura alpina”, aseguraba Carolina que lamentablemente no pudo clasificarse entre las treinta mejores en el gigante, disciplina que no es su especialidad.
Igualmente emocionada tras competir en La Molina se mostró la también corredora de Salomon Leyre Morlans. “He sentido el aliento de la gente en cada puerta”, aseguraba la aragonesa que también sintió el calor del público en la firma de autógrafos que tuvo lugar en la carpa de Salomon instalada en el village de La Molina que el domingo recibió una ilustre visita: los Duques de Palma, la Infanta Doña Cristina e Iñaki Urdangarín, que presenciaron en directo el eslalom de la Copa del Mundo y visitaron también el village.
Con todo, el calendario no concede tregua y Carolina Ruiz y Leyre Morlans ya se encuentran de viaje rumbo a St. Moritz, donde el fin de semana se reencontrarán con un descenso y un supergigante de la Copa del Mundo. El podio sigue siendo el gran objetivo de Carolina Ruiz, que forma parte del equipo femenino de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y disputa su tercera temporada con Salomon.
“El año pasado estuve tres veces entre las diez primeras y a muy poquito del podio. No puedo marcarme un objetivo más abajo. Esta es la tercera temporada que llevo metida en las disciplinas de velocidad, me encuentro más a gusto y tranquila porque siento que tengo más experiencia”, explica Carolina tras detallar que ahora está trabajando de forma más intensa la táctica.
“Carolina está esquiando muy bien a nivel táctico y físico”, corrobora su entrenador Valerio Ghirardi, en su día técnico de las velocistas italianas y que dirigió prácticamente toda la carrera de Isolde Kostner. “El objetivo es el podio y también el Mundial de Val d’Isere del mes de febrero. Estamos trabajando para que físicamente en enero esté al máximo de rendimiento”, explicó Ghirardi.
Adaptación al material en pretemporada
Salomon equipa a Carolina y Leyre con esquís, botas y fijaciones preparados por el departamento de competición de Annecy (Francia). Las dos atletas han pasado el verano entrenando y probando material en los Alpes y Sudamérica.
Tras el éxito del tramo urbano del 2024 la organización de la prueba ha decidido repetir la experiencia