Carolina Ruiz ultima su puesta a punto para la Copa del Mundo
La granadina se concentrará en Saas Fee antes de partir a Soelden
La esquiadora granadina de origen chileno Carolina Ruiz parte hoy hacia el glaciar suizo de Saas Fee, donde perfilará su puesta a punto para el arranque de la Copa del Mundo de esquí alpino, el 24 de este mes en Soelden (Austria), según la propia interesada.
Carolina, que será olímpica por tercera vez en los Juegos de Vancouver (Canadá), es especialista en velocidad, pero participará en la prueba inaugural de la temporada, en el citado glaciar tirolés, un gigante, disciplina en la que fue subcampeona mundial júnior y en la que en 2000 fue segunda en la Copa del Mundo de Sestriere (Italia). 'Estos últimos días he estado en casa descansando y haciendo trabajo físico', explicó 'Caro', nacida hace 27 años en Osorno (Chile), pero que desde que era un bebé reside en Granada.
La esquiadora de Sierra Nevada se entrenará en Saas Fee a las órdenes del técnico italiano Valerio Ghirardi, que también entrena a la aragonesa Leyre Morlans, olímpica en Turín hace casi cuatro años.
El italiano Andrea Nocenzo, segundo entrenador, y su compatriota Stefano Dalmasso, 'skiman' o preparador de esquís; integran su equipo, al igual que el preparador físico andaluz José Luis Alejo y el fisioterapeuta asturiano Sergio Fernández. Carolina permanecerá en el glaciar del Valais suizo hasta el 21 de octubre, día que se desplazará a Soelden.
Su paisana María José Rienda, la española con más triunfos en Copa del Mundo de esquí alpino (6), también preparará la prueba inaugural de la Copa del Mundo -en la que regresará a la competición después de recuperarse su lesión en la rodilla izquierda- en Saas Fee.
Rienda, de 34 años, que será olímpica por quinta vez en los Juegos de Vancouver, partirá el miércoles hacia la citada estación suiza, donde esquiará a las órdenes del técnico italiano Valter Ronconi, con la ayuda de su equipo, integrado además por la fisioterapeuta suiza Karin Arnold y el 'skiman' italiano Luca Amistadi.
De los cinco equipos granadinos que perdieron la categoría, cuatro han sido repescados al ser los mejores clasificados de los descendidos
Fuente Vaqueros y Atlético Salobreña ocuparan las vacantes que se han quedado