Cetursa y Fadi firman dos convenios sin precedentes
Los acuerdos establecen avances en la promoción de deportistas y competición
La Universiada de 2015 es el telón de fondo de los 2 convenios que hoy se han firmado entre Cetursa Sierra Nevada y la Federación Andaluza de Dedortes de Invierno.
Los responsables de ambas entidades suman así sus esfuerzos para la promoción de los deportistas que representarán a Andalucía en 2015. Para ello, se ha firmado un convenio de colaboración en materia de competiciones y otro referido al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETDI).
De este modo, el CETDI da un paso de gigante al poner en marcha por primera vez una concentración permanente de deportistas en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, que este año contará con 8 deportistas fijos y 5 de manera intermitente. Para la directora general de Cetursa, “promocionar jóvenes talentos que en 2015 estarán en su momento de plenitud deportiva es fundamental para nosotros. De hecho, para el próximo curso escolar queremos aumentar el número a 20”.
Pese al gran esfuerzo que están haciendo el Consejo Superior de Deportes y Cetursa, María José López ha explicado la necesidad de que la Consejería de Educación se una a este proyecto en el futuro. “Contar con el apoyo de educación sería determinante porque permitiría destinar más recursos en competición y entrenamiento a la vez que se mantiene la formación académica en las mejores condiciones”, afirmó López.
Quien sí ha estado presente durante la firma ha sido la subdirectora de promoción deportiva del Consejo Superior de Deportes, Rosa Ortega, que ha puesto a disposición de los esquiadores de la fadi el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.
El segundo convenio establece un plan de competiciones y entrenamientos de deportes de invierno en la estación granadina. Gracias a él, Cetursa pone a disposición de la Federación diferentes áreas para la celebración de eventos y entrenamientos. El texto también refleja que, siguiendo las recomendaciones de la Federación Internacional de Esquí en el programa Bring Children to the Snowl: FIS SnowKidz, se articulará para los clubs andaluces una serie de facilidades para acceder a la competición en categoría alevín.
Para el presidente de la FADI, Juan Luís Hernández, “este tipo de acuerdos son fundamentales para lanzar los deportes de invierno en Andalucía. Creo que todas las entidades con responsabilidad en este aspecto estamos en sintonía y eso ha permitido que alcancemos los acuerdos más completos de toda mi legislatura”.
La chilena llega procedente del DUX Logroño