Decenas de niños tienen su primer contacto con la nieve en verano
Sierra Nevada organiza en campamentos de verano que incluyen una jornada de juegos e iniciación al esquí en los neveros que aún se conservan
Medio centenar de niños de un campamento de verano en Sierra Nevada han desarrollado hoy una actividad poco usual: una jornada de ocio e iniciación al esquí en uno de los neveros que aún se conservan este mes de julio en Sierra Nevada, situado a 3.000 metros de altitud.
La actividad, que contó con la participación de la exesquiadora granadina María José Rienda, forma parte del programa de los campamentos deportivos que Multiocio organiza semanalmente en Sierra Nevada durante el mes de julio, y que además incluyen excursiones, juegos, piscina y otras actividades.
Los chicos y chicas del campamento accedieron a la zona en los dos remontes (telecabina Borreguiles y telesilla Veleta) que la estación de montaña mantiene abiertos en verano. A pocos metros de la estación superior del telesilla Veleta se conserva un nevero con una pendiente accesible para los iniciados en la nieve.
Los participantes, asesorados por Rienda, personal de la estación y monitores de Mutiocio, se familiarizaron con el material de nieve, con aparatos de deslizamiento como las bicieslalon y tuvieron su primer contacto con el esquí.
“Es importante para Sierra Nevada desarrollar una actividad vinculada a la nieve en verano y aún más hacerlo junto a los jóvenes que optan por los campamentos deportivos de Sierra Nevada”, señaló la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López.
La nieve que todavía existe en el entorno del Veleta y la Laguna de las Yeguas “permite estos días, además de los juegos de nieve, contemplar una espectáculo natural de extraordinaria belleza, la fusión de la nieve, la formación de lagunas y pequeños arroyos...”agregó López.
Por su parte, el responsable de Multiocio, Félix Luengo, señaló quePor su parte, Felix Luengo, gerente de Multiocio, destacó su satisfacción por la excelente acogida del programa en sus tres turnos. Un éxito que se debe, fundamentalmente, a la variedad -los campamentos incluyen desde actividades en la nieve hasta náuticas, con el disfrute de un día en Aquola- y al apoyo de instituciones, entre ellas, la Diputación de Granada, que subvenciona parte del programa.
El centrocampista cuajó un buen estreno como rojiblanco