El Centro de Tecnificación de Sierra Nevada en el Congreso Internacional de Ciencia y Esquí

Redacción  |  23 de diciembre de 2010
Entrenamientos en Sierra Nevada
Entrenamientos en Sierra Nevada

La Federación Andaluza Deportes Invierno ha desarrollado varios estudios sobre deportes de invierno junto a la Facultad del Deporte de la Universidad de Granada y al Consejo Superior de Deportes

 

El esquí andaluz tiene voz propia en el concierto internacional. Gracias a sus investigaciones, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno junto a la Facultad del Deporte la Universidad de Granada y con la ayuda del Consejo Superior de Deportes han logrado diversos avances en el campo del entrenamiento y la fisiología del esquí alpino y el biathlon.

El responsable de investigación y ciencia del Centro de Tecnificación de la Federación Andaluza, Dr. Pablo Gómez, ha sido el encargado de presentar los resultados de estas investigaciones en el 5º Congreso Internacional de Ciencia y Esquí, celebrado en la estación austriaca de St. Cristoph am Arlberg la pasada semana.

El congreso, al que han acudido los principales especialistas en deportes de invierno a nivel internacional, se celebra cada 4 años y es la 2ª ocasión en la que España tiene representación. Las dos veces, la presencia española ha corrido a cargo de investigadores andaluces. A su regreso, Gómez ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que han tenido estas investigaciones por parte de la comunidad científica.

“Para nosotros es un orgullo poder aportar nuestro grano de arena al avance de estas disciplinas, sobre todo teniendo en cuenta que lo presentamos a países que cuentan con mayor tradición en los deportes de invierno que nosotros”, explicó.

Entre otros aspectos, los estudios muestran avances en el entrenamiento fuera de la nieve y en la detección de talentos deportivos. Tal y como explica Gómez, “hemos investigado sobre ejercicios específicos para realizar en gimnasio y sobre como detectar a deportistas con talento para el esquí. De este modo, los entrenamientos y procesos de selección de deportistas son más eficientes”.

La mejora del rendimiento en el tiro en Biathlon completan el resto de investigaciones realizadas.

 
 
Noticias relacionadas
21/07/2025 | Jorge Azcoytia

El conjunto galo se habría interesado por la situación del meta rojiblanco

21/07/2025 | Redacción

Disputará un torneo internacional en Skopje (Macedonia), que se celebrará del 20 al 27 de julio.

Advertisement