Éxito de la primera bajada en bañador de la Universiada en Sierra Nevada
Con esta iniciativa se pone punto y final a la temporada de esquí
La Universiada ha despedido hoy la temporada de esquí con la primera bajada en Bañador de Sierra Nevada. Más de un centenar de personas han convertido la estación en una auténtica playa ataviados con todo tipo de bañadores y complementos veraniegos.
La temperatura, que obligó a aplazar el evento la pasada semana, ha sido hoy excelente con un cielo totalmente despejado. Aunque había quince grados de temperatura en la zona de Borreguiles, la sensación de calor ha sido mayor gracias al sol radiante que lucía en el último día de temporada.
Granada 2015 ha organizado esta primera bajada en bañador en colaboración con la estación de esquí para promocionar la Universiada de Invierno que tendrá lugar en 2015. En su afán de consolidar a Granada como capital meridional de los deportes de invierno, se ha buscado poner de relieve un aspecto que hace única en el mundo a Sierra Nevada, su sol y su nieve primavera.
A las doce del medio día se ha iniciado el descenso en la estación superior del Telesilla Borreguiles I con una comitiva guiada por la embajadora de la Universiada María José Rienda, que también ha estado acompañada por la corredora de biathlon Victoria Padial.
La convocatoria, que se lanzó hace algunas semanas a través de las redes sociales de la Universiada ha sido un éxito y se ha visto respaldada por más de un centenar de participantes. Y no sólo se han animado los esquiadores granadinos. Estados Unidos, Francia y Alemania han sido algunas de las nacionalidades que han podido contabilizarse. Algunas estudiantes Erasmus procendentes de Alemania aseguraban que nunca habían visto nada igual.
Y es que con una cantidad de nieve muy grande es sus pistas, excelente temperatura y mucho sol, Sierra Nevada ha vuelto ha mostrar que es única en el mundo.
La delantera del Granada CF salió desde el banquillo cuando "la Roja" iba por delante en el marcador