Finalizan los Campeonatos de España de esquí alpino adaptado
Han tenido lugar en la estación de Cerlel (Huesca) donde la Fundación También ha conseguido 23 medallas.
La victoria en la categoría femenina fue rotunda para el equipo femenino de competición de Esquí de la Fundación También. Cada año la participación de corredores es mayor gran parte de culpa de este incremento es de la Fundación.
Nada menos que 64 participantes han demostrado el gran nivel de esquí adaptado en nuestro país. Estuvieron presentes nuestros representantes en Vancouver 2010: Jon Santana, Gabriel Gorce, Andrés Boira, Anna Cohí y nuestra abanderada Úrsula Pueyo.
Hubo dos mangas de Slalom especial. Gigante y una de Super Gigante. Han participado tres categorías: de pie, en silla y deficientes visuales, excepto en Super Gigante en que han participado exclusivamente los esquiadores con discapacidad física.
Demostraron su calidad los campeones de España, Anna Cohí, Jon Santacana, Ursula Pueyo, Carles Codina, Nathalie Carpanedo y Oscar Espallargas, y se trajeron las medallas de oro en las tres categorías (ciegos, pie y silla femenina y masculina, respectivamente). Dos medallas de plata en Slalom y Gigante y un bronce en Super combinada consiguió Irene Villa. Un gran resultado.
Teresa Silva, que es la fundadora del equipo que ha recogido las medallas a la constancia y al trabajo, consiguió dos bronces en las mismas pruebas y dos platas en Super Gigante y Combinada. La sorpresa del campeonato la dió Sandra Cavallé, que es participante prácticamente nueva en este mundillo. Consiguió un merecido bronce en la prueba de Super Gigante. Felipe Cartas, campeón del Trofeo Santiveri 2010 se trajo la plata en Gigante y Carles D'Albert consiguió la plata en Slalom y dos bronces en Gigante y Super Gigante.
Pedro Martinez, fue tercero en Slalom y cuarto en las otras dos pruebas. Y pese a salir recientemente de una lesión Jorge Jimenez dio bastante batalla en este campeonato. Emmanuel Pérez del Pulgar y Macarena Yáñez, suman cuatro platas más cada uno para el Club ParaTodos de la Fundación También en la categoría de pie, al igual que el bronce de José Javier Ureña.
El gran trabajo realizado por los esquiadores y su impresionantes resultados es parte de culpa de la Fundación También. La Fundación tiene como fin fundacional la integración de las personas que tienen algún grado de discapacidad física, psíquica o sensorial, mediante el fomento de actividades deportivas adaptadas, de ocio y de tiempo libre.
La finalizará en Valdebebas contra el Real Madrid