La Diputación no invertirá en construcciones efímeras para la Universidad 2015
Diputación pedirá un informe a la Junta de Andalucía sobre la situación de las actuales instalaciones en uso del Puerto de la Ragua
La Diputación de Granada solicitará un informe detallado a la Junta de Andalucía en el que se aclare si los proyectos que la Institución tiene previstos realizar en el puerto de La Ragua, de cara a la celebración de la Universiada en 2015, “son legales”. Así lo ha anunciado esta mañana la vicepresidenta primera de la Institución Provincial, Luisa García Chamorro, quien ha reiterado que la Diputación “no invertirá un solo euro en la construcción de futuras instalaciones, con motivo de la celebración de la Universiada en 2015, que después haya que desmontar porque son ilegales”.
En este sentido, acusó a la Junta de Andalucía de “pretender que esta Institución y este equipo de Gobierno prevarique” si construye unas instalaciones “ilegales” que no se pueden ejecutar según recoge el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Sierra Nevada, competencia directa de la Junta de Andalucía, administración a la que García Chamorro instó a que “modifique” este plan “si quiere que los proyectos relativos a la Universiada se pueden ejecutar sin cometer una ilegalidad ni un delito de prevaricación”.
“Según dicho Plan, en el puerto de La Ragua no se puede poner ahora mismo ni una sola estaca”, apuntó la vicepresidenta, quien recordó el episodio de la Pista del Águila en Sierra Nevada, que despertó numerosas denuncias por parte de asociaciones ecologistas. “Lo que la Junta no puede pretender es que prevariquemos y cometamos un delito al construir unas instalaciones en el parque de La Ragua que según el plan no se pueden ejecutar. Lo que tiene que hacer la Junta es modificar el plan para que la Diputación pueda acometer todos estos proyectos de cara a la Universiada 2015”, apostilló Luisa García Chamorro.
En concreto, los proyectos que correspondería ejecutar a la Diputación de Granada en la zona del puerto de La Ragua son la creación de un campo de tiro, la construcción de pistas de biathlon y esquí de fondo, nieve producida, un centro de transformación, aparcamientos, el soterramiento de la línea de alta tensión o la construcción de un túnel en la carretera de La Ragua.
Por otro lado, la Diputación de Granada también solicitará a la Junta de Andalucía un informe sobre la situación de las instalaciones que actualmente acoge el Puerto de La Ragua, situado en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada. Así, recordó que en la actualidad hay una serie de instalaciones construidas en el puerto de La Ragua, en concreto la zona recreativa, que se utilizan desde hace veinte años, pero que sin embargo, aún no cuenta con el expediente finalizado de legalización, “lo que demuestra la forma de proceder de la Junta de Andalucía”.
La vicepresidenta primera afirmó que, desde la Diputación y mientras la Junta no emita los informes solicitados, “este equipo de Gobierno no se va a gastar ni un solo euro en proyectos que no son legales, que no se pueden legalizar y que no van a beneficiar a la provincia de Granada si después de construirlos no se puedan legalizar y hay que desmontarlos. Ahí es la Junta de Andalucía la que tiene que dar un paso adelante y decirnos qué proyectos se pueden hacer y cuáles no”. También, se preguntó qué opina a este respecto IU-Los Verdes, como socios de Gobierno en la Junta, a la hora de construir aparcamientos, hacer un túnel o un campo de tiro en el puerto de La Ragua. “Hasta ahora no se han pronunciado y nos interesa conocer qué postura adoptarán”.
Por último, Luisa García Chamorro reconoció “no entender” la actitud de la Junta cuando desde la Diputación se tiende la mano para crear una Unidad Técnica formada por el Gobierno central, Junta de Andalucía, Diputación de Granada, Universidad e incluso Ayuntamiento de Granada para tratar como cuestión principal el acondicionamiento del puerto de La Ragua “y lo que hace la Junta es morder esa mano tendida”. “¿Por qué muestran esa actitud agresiva cuándo fue la administración autonómica la que permitió que se incluyera en el acuerdo marco de la Universiada 2015 actuaciones presuntamente ilegales en el puerto de La Ragua, que van en contra del propio plan que gestiona el parque de Sierra Nevada y que la Junta debe conocer como competencia directa suya? ¿Acaso pretenden dejar la pelota en el tejado de Diputación para no asumir su propia responsabilidad?”, concluyó la vicepresidenta primera.
El tirador granadino con 30 platos, reafirmó su posición entre los mejores tiradores internacionales