La elite y el futuro del esquí nacional hacen la pretemporada en Sierra Nevada

María José Rienda, los olímpicos Paul de la Cuesta y Ferrán Terra y las promesas nacionales preparan la próxima campaña cerca de El Veleta

Rienda atendiendo a los medios esta misma mañana en Sierra Nevada
Rienda atendiendo a los medios esta misma mañana en Sierra Nevada

Redacción

En la pista Panorámica, a pocos metros del pico del Veleta, muy cerca de la casa de sus padres, María José Rienda (Granada, 1975), ha iniciado esta semana en Sierra Nevada la pretemporada de la que previsiblemente será su última campaña en la elite del esquí mundial. Rienda, la corredora española con más triunfos en Copa del Mundo (seis), ha optado por prepararse en casa, en las pistas en la que dio sus primeros virajes como esquiadora.

Con su entrenador Valter Ronconi, la granadina afronta los primeros días de entrenamiento muy recuperada de su lesión de rodilla, con moderada ilusión. “El año pasado la rodilla no dejó de dolerme, pero ahora está mucho mejor, estoy más fuerte”, asegura la esquiadora de Sierra Nevada, que durante las tres últimas temporadas ha sufrido un auténtico calvario en su dos rodillas.

 

“Quiero ser cauta, hacer una buena pretemporada, la que no puede hacer hace un año, coger estabilidad y poder correr más agresiva”, señaló Rienda, que aprovecha la buena calidad de nieve del entorno de El Veleta junto a los dos mejores esquiadores del equipo nacional de esquí alpino, los olímpicos en Vancouver Paul de la Cuesta (San Sebastián, 1988) y Ferrán Terra (Puigcerda, 1987). 

El entrenador de la esquiadora granadina señaló que María José Rienda “está de vuelta”, lo hace “con mucha hambre” de firmar una buena temporada, y para ella –añadió- es muy importante hacerlo en su casa, “donde coge moral y fuerza”. Por su parte, el entrenador del equipo nacional masculino, Marco Viale, añadió que “las condiciones meteorológicas permiten tener las condiciones de nieve ideales para nuestros entrenamientos”.

Junto a la elite del esquí español se encuentran también haciendo pretemporada diez jóvenes del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) de Sierra Nevada, que desarrollan un programa de estudios y entrenamiento, y que han sido seleccionados para la concentración permanente del CAR durante el curso.

Se trata de Diego Jiménez, que vuelva a competir tras una lesión en la rodilla, Rocío Moreno (14 años. 2ª ranking nacional de su edad), Alejandra Llopis (14 años. 1ª ranking nacional de su edad), Ignacio Rodríguez (14 años. 1º ranking nacional de su edad), Gina Fernandez (15 años. 1ª del ranking nacional de gigante hasta su lesión y 2ª clasificada en Borrufa Super G).

Además también están preseleccionados Miguel Sanchez 14 años, Fernando Carrero 14 años, Gonzalo Viou 13 años (Madrid), Antonio Samaniego, 13 años, y Enric Parellada 12 años (Madrid).

El director técnico de la FADI, Olmo Hernán, considera que "las condiciones de nieve dura y tiempo estable generan estos días en Sierra Nevada unas posibilidades para el entrenamiento técnico de base que se pueden encontrar en pocos lugares“.

“Empieza a ser habitual que los equipos nacionales vengan a entrenar en estas fechas a Sierra Nevada. Si a esto le unimos la posibilidad de utilizar las instalaciones del CAR, se convierte en el mejor lugar del mundo actualmente para el entrenamiento de estas disciplinas. Y limita los desplazamientos a glaciares, que son costosos y lejanos.”

Estos entrenamientos de los equipos nacionales en Sierra Nevada están recogidos en los objetivos de desarrollo del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Sierra Nevada, surgido de la colaboración del Consejo Superior de Deportes, Cetursa Sierra Nevada y la Federación Andaluza de Deportes de Invierno.

 
 
Noticias relacionadas
22/07/2025 | Redacción

La Asamblea del día 24 se acerca y la balanza sigue inclinada del lado granadino

22/07/2025 | Redacción

El defensa llega al conjunto del poniente tras militar la pasada temporada en el Arenas de Armilla

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement