La pista Universiada está "casi lista" para la competición, según la FIS

Redacción  |  7 de marzo de 2011
Walter Trilling, de frente, junto a técnicos de la estación
Walter Trilling, de frente, junto a técnicos de la estación

El responsable de Pistas Alpinas de la Federación Internacional de Esquí recomienda más anchura en un tramo final de la pendiente

 

El presidente del Subcomité de Pistas Alpinas de la Federación Internacional de Esquí (FIS), Walter Trilling, consideró hoy que la pista Universiada está “casi lista” a falta de corregir “pequeños detalles” para la competición, una vez examinada hoy la pendiente que se destinará fundamentalmente a pruebas alpinas de velocidad.

Trilling, que recorrió la Universiada acompañado por la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, técnicos de la estación y de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), apuntó la necesidad de ampliar un tramo en la parte final de la pista para alcanzar los 30 metros que, como mínimo, debe tener una pendiente para carreras de velocidad, Supergigante o Descenso.

En la pista Universiada, dadas sus características, también podrían disputarse pruebas de eslalon gigante, según destacaron hoy los técnicos.

La pista Universiada, que parte de la ladera de Cauchiles y acaba en la pista de El Río, mide 2,2 kilómetros de longitud con un desnivel de 620 metros. En su trazado, que presenta seis sectores, se cruza con la pista Maribel, la cual discurre bajo un túnel construido este verano para hacer compatible –en los días de competición- las carreras con el esquí comercial.

De esta forma, los aficionados pueden ver las pruebas sin interrumpir su jornada de esquí en la zona comprendida entre Borreguiles y Pradollano.

 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Marina Redondo

Consiguío una victoria destacada en Los Bermejales con 11.520,4 puntos

16/09/2025 | Redacción

El combinado dirigido por Luis del Moral se enfrentará en la primera fase a las Universidades de Auckland, Pekin y Chile

Advertisement