Los entrenamientos de Gigante Paralelo abren mañana las finales de la Copa del Mundo
A partir de las 8.00 horas, los 50 mejores hombres y mujeres de esta disciplina en lo que va de temporada entran en escena en Loma de Dílar
Los entrenamientos de Eslalon Gigante Paralelo de Snowboard abren a las 8.00 horas de mañana en el área de Loma de Dílar la actividad deportiva de las finales de la Copa del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski de Sierra Nevada.
Los cincuenta mejores clasificados de esta temporada de la Copa del Mundo, hombres y mujeres, en las carreras previas a Sierra Nevada ya están en la estación granadina como parte de los 17 equipos nacionales que aportan corredores a esta disciplina.
Entre ellos, los ganadores de la penúltima prueba de la Copa del Mundo que se celebró ayer sábado en la estación catalana de La Molina, donde se impuso el líder de la Copa del Mundo el austriaco Andreas Prommegger y la alemana Anke Karstens.
Esta tarde se celebra la primera reunión de equipos en el cine telecabina donde los capitanes conocerán las características de la pista de entrenamiento, el marcaje y el horario.
Durante la jornada de hoy, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, los técnicos de Sierra Nevada y de la Federación Internacional de Esquí (FIS) trabajaron duramente en el área de competición para tener lista mañana el primer escenario de carrera.
El recorrido del Eslalon Gigante Paralelo (PGS) coincide en lo básico con la pista Villén. El portillón de salida está situado a 2.575 metros de altitud y, tras recorrer 553 metros, tendrá la línea de meta a 2.420 metros con un pendiente máxima del 39 por ciento.
Tickets para público
Por otro lado, a partir de mañana, coincidiendo con el inicio de los entrenamiento de Eslalon Gigante Paralelo, se ponen a la venta en las taquillas de la Plaza de Andalucía de Pradollano los tickets para público no esquiador que quiera acceder a las zonas de competición de la Copa del Mundo.
Como siete de las ocho finales de la Copa del Mundo de Sierra Nevada se celebran en Loma de Dílar, la promoción de tickets para no esquiadores incluirá subida y bajada en los telesillas Jara y Loma de Dílar y una bolsa picnic para poder ver las competiciones que se celebrarán en el Superparque Sulayr.
Así, el público no esquiador podrá adquirir los siguientes productos para asistir a las finales: Ticket Telesilla Jara+ Telesilla Loma Dílar (subida y Bajada) a 10 euros; y Ticket T. Jara+T. Loma Dílar y Menú en caseta Montebajo: 15,00 euros.
Un tercer producto dirigido a colectivos y grupos de escolares por 5 euros incluirá acceso en telesilla al área de meta de Loma de Dílar. Para beneficiarse de este producto es necesario hacer reserva en sierranevadaclubgrupos@sierranevadaclub.es
Calendario finales:
• 20 marzo: Final Eslalon Girante Paralelo (PGS) Snowboard (Loma de Dílar).
• 21 marzo: Final de Snowboardcross (Loma de Dílar).
• 22 marzo: Final de Moguls (Baches) de Freestyle Ski (Borreguiles).
• 23 de marzo: Final de Slopestyle de Freestyle Ski (Loma de Dílar).
• 24 de marzo: Final de Skicross de Freestyle Ski(Loma de Dílar).
• 25 de marzo: Final de Halfpipe de Freestyle Ski (Loma de Dílar).
• 26 de marzo: Final de Slopestyle de Snowboard (Loma de Dílar).
• 27 de marzo: Final de Halfpipe de Snowboard (Loma de Dílar).
El equipo granadino aspira a superar al Río Breogán y a que no ganen Girona o Andorra para seguir con opciones de permanencia
El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"