Los Mc Morris, o el nuevo poder de los riders

Redacción  |  27 de marzo de 2013
Representantes de MTV Canadá y el snowboarder Craig McMorris (centro)
Representantes de MTV Canadá y el snowboarder Craig McMorris (centro)

El canadiense, con dos cadenas de televisión siguiéndole en Sierra Nevada, evidencia el nuevo impacto mediático de los deportes de nieve

 

Entre ayer y hoy dos cadenas de televisión canadienses han llegado a Sierra Nevada. Entre operadores de cámaras, productores y redactores suman once acreditaciones. Su objetivo: Craig McMorris. Este joven de Quebec de tan sólo 21 años es, junto a su hermano menor Mark, profesional del slopestyle snowboard y un buen ejemplo del creciente poder mediático de jóvenes veinteañeros que, sobre una tabla de snowboard, ejecutan acrobacias de vértigo.

Graig y Mark se criaron en el centro de Canadá, en la región más llana de norteamérica, a unas doce horas en coche de la montaña más cercana, pero ello no fue obstáculo para que desde hace unas cuantas temporadas sean referencia mundial del snowboard e ídolos entre los jóvenes de su país.

Ambos suelen preferir los X-Games y las pruebas comerciales antes que las competiciones de la FIS, como la de Sierra Nevada. Aún así, no tienen más remedio que hacerlo con cierta regularidad porque quieren estar representando a su país en las Olimpiadas del año que viene en Sochi (Rusia).

Mark, que es el actual campeón del Mundo, no ha viajado a la final de la Copa del Mundo de Sierra Nevada. Sin embargo, su hermano Craig si está en la estación granadina y focaliza todas las miradas de los medios medios canadienses.

Los McMorris no son sólo conocidos en Canadá. Su mayor reconocimiento les llegó en unos X-Games donde Mark se codeó en slopestyle con el mejor snowboarder de todos los tiempos, el americano Shaun White, que luego se pasaría a halfpipe.

Además, se proclamó campeón del resto de mejores pruebas de slopestyle del mundo como el US Open o el Connected Award Serials. La atención mediática recaería de forma rotunda sobre él con constantes apariciones en televisión y en portadas de revistas, incluida la revista Rolling Stone. Había nacido una nueva estrella.

Desde ese momento, cada paso que daban los hermanos dejaba una inmensa estela de periodistas y medios de comunicación. Claro ejemplo es el de la MTV canadiense que está realizando un roadtrip siguiéndolos por todo el mundo hasta llegar a Sierra Nevada. Junto a ellos se encuentra Jack Mitrani, amigo y compañero, que les acompaña durante el rodaje del show en su gira europea. El propio Jack fue rider durante diez años y fue en el circuito donde conoció a los hermanos McMorris hace dos años; desde entonces se hicieron inseparables.

Por ello, no dudó en aceptar un papel en este show en el que actúa como él mismo, amigo y confidente de las andanzas de los Mike y Craig.

Su papel en el show televisivo es “actuar de mí mismo, como un buen amigo de ambos hermanos. Básicamente estoy aquí para apoyarlos al cien por cien con cualquier cosa que necesiten durante su jornada”. Además, Jack intenta que todo transcurra de la forma “más divertida y no tan serias”.

Alex Craig, director del Show de la MTV canadiense, comenta que para ellos como productores “es tremendamente interesante seguirlos” y que para hacer este show han estado “en los X-Games, en el US Open, y por supuesto, pese a que no esté Mark, aquí en Sierra Nevada en la final de la Copa del Mundo de la FIS”.

“En el programa no nos basamos sólo en las competiciones de los hermanos, sino de ver el mundo a través de sus ojos y de viajar por distintos países y lugares. Acabamos de volver de Tignes y hemos hecho un roadtrip desde ahí en caravana pasando por Barcelona, Valencia… viendo un poquito de España antes de llegar aquí a Sierra Nevada”. Dicen estar encantados con la experiencia por España.

Pese a que el halfpipe siempre ha sido el gran show del snowboard, muchos riders no tienen acceso a una instalación de estas características, ya que resulta caro construirlo y muchos no tienen ocasión de probarlo. En cambio en sloplestyle casi todas las montañas y estaciones tienen pista y todo el mundo tiene acceso a ellos.

Por eso, añade Alex Craig, dice que “existe gente como Mark y Craig, que crecieron en una zona plana en medio de la nada y son de los mejores snowboarders del mundo”.

redaccion@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement