Los universitarios andaluces contarán con descuentos especiales en Sierra Nevada

El presidente de Cetursa Sierra Nevada, Martín Soler, inaugura la temporada con el izado de la bandera Universiada 2015

Izada de la bandera de la Universiada 2015 en Pradollano
Izada de la bandera de la Universiada 2015 en Pradollano

Redacción

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa y presidente de Cetursa Sierra Nevada S.A., Martín Soler, ha presentado hoy una campaña especial de promoción del deporte de la nieve entre los universitarios andaluces que, entre otros aspectos, implicará la creación de dos productos exclusivos para este colectivo a bajo precio. Esta iniciativa, que surge con motivo de la celebración de la Universiada de Invierno Granada 2015, pretende estrechar vínculos entre la universidad y la estación de esquí andaluza y facilitar el acceso de los universitarios de la región a los deportes de invierno.

Así, Sierra Nevada ofrece a los universitarios andaluces que ya sepan esquiar y dispongan de equipo el precio del forfait de dos días consecutivos a 57 euros, con el parking o el autobús gratis desde Granada; mientras que los alumnos sin conocimientos técnicos ni material pueden disfrutar de una oferta, también para dos días consecutivos, a 95 euros con forfait, parking o autobús desde Granada, clases de esquí/snowbaord y alquiler de equipo (90 euros si se adquiere en grupo de 8 o más universitarios).

 

Para dar a conocer estos nuevos productos, que ya están en funcionamiento, Sierra Nevada ha emprendido estos días una intensa campaña informativa entre el público universitario (www.elsubidon.es).

La estación de esquí, uno de los escenarios de la competición en 2015 (esquí alpino, snowboard y freestyle), junto a la ciudad de Granada y el puerto de la Ragua, desarrollará fórmulas de colaboración con las diez universidades andaluzas, que se articularán a través de diversos convenios que firmarán en las próximas semanas.

Las universidades, por su parte, se comprometen a facilitar a Cetursa Sierra Nevada la identificación de los miembros de la comunidad universitaria para emitir las tarjetas con las que podrán beneficiarse de esta oferta especial. Además, los Servicio de Deportes de las Universidades fomentarán el esquí y snowboard entre los alumnos.

Martín Soler ha destacado que la firma de estos convenios servirá para iniciar el camino hacia 2015, una cita con la que Sierra Nevada dará un nuevo giro de modernidad y excelencia a la estación de esquí. El titular de Innovación ha subrayado que la celebración de la Universiada tendrá beneficios cuantitativos, en inversiones e infraestructuras, y económicos, por la presencia de deportistas de más de 170 países, para la provincia de Granada y para Andalucía.

En este sentido, ha recordado que, con motivo de este evento, la estación trabajará en la mejora de sus pistas de competición, en hacerlas compatibles con la explotación turística del área de nieve, en modernizar sus remontes y dirigirlos a conseguir una estación que distribuya mejor a los esquiadores por su dominio esquiable, una estación más sostenible y esencial para la creación de empleo y riqueza en su área de influencia.

Martín Soler avanzó datos sobre el informe de influencia socioeconómica de Sierra Nevada, que se presentará en enero. Según el presidente de Cetursa, la estación de esquí genera 4.500 empleos anuales, la mitad directos. “No estamos en un proyecto de más cantidad, sino de más calidad", ha dicho interrogado sobre la posibilidad de que el plan estratégico atienda la reivindicación de determinados colectivos de ampliar la actual superficie esquiable, que es de 102 kilómetros en total.

Soler considera suficiente la actual afluencia de visitantes a la estación, que gastan un promedio de 115 euros al día frente a los 50, ha dicho, que deja un turista en la Costa del Sol, por lo que la apuesta principal debe pasar a su juicio por seguir aumentando esas cifras y la estancia media por encima de otras iniciativas "que habría que evaluar desde otros parámetros, no sólo ambientales".

Temporada 2009/10

Martín Soler ha presidido la apertura oficinal de temporada en la estación de esquí de Sierra Nevada, donde hoy se ha alcanzado la mayor superficie esquiable de la temporada con la puesta en servicio de 15 kilómetros de pistas y la previsión de ir incorporando nuevas pendientes al dominio esquiable una vez que los servicios de pista evalúan la nieve caída en las últimas horas.

El nivel de reservas en la estación para la semana de Navidad ha alcanzado ya el 60 por ciento, aunque es previsible que mejore en los próximos días, y para Nochevieja se prevé una ocupación cercana al 80 por ciento. Durante el acto inaugural de la temporada, los responsables de los cuatro instituciones que promueven la Universiada izaron en la Plaza de Andalucía de Pradollano la bandera de Granada 2015, un acto simbólico con el que Sierra Nevada abre una nueva etapa que estará marcada por las actuaciones de acondicionamiento de la estación de esquí para la celebración de este acontecimiento deportivo.

Entre las novedades de la temporada destaca el nuevo telesilla Borreguiles II que, además de aumentar sus prestaciones para el público, ha permitido mejorar la pista La Visera, donde en 2015 se celebrarán las carreras de Freestyle y que este año acogerá una prueba de la Copa del Mundo de esa modalidad.

La inversión para esta temporada ha ascendido a 6 millones de euros con los que, además del nuevo telesilla, se ejecuta el aparcamiento junto al Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) –con más de 500 plazas-, la automatización de buena parte del sistema de producción de nieve, la incorporación de dos nuevas máquinas pisa-pistas, entre otras mejoras.

Con todo, una de las apuestas más significativas de la temporada, ha subrayado Soler, es la puesta en marcha de un nuevo servicio de autobús entre Granada y Sierra Nevada para los más de 60 días de temporada alta con idea de fomentar el transporte público para acceder a la estación de esquí.

Plan de Inversiones 2009/14

En el acto de apertura de temporada, Martín Soler ha recordado que la Junta de Andalucía, a través de Cetursa, tiene previsto invertir 44 millones hasta 2014 tanto en el área de nieve, como en la urbanización de Pradollano para la mejora general de la estación y, especialmente, en sus prestaciones como escenario deportivo de alto nivel.

Así, Sierra Nevada acometerá en las próximas temporadas, entre otras actuaciones relacionadas con la competición, la adecuación de la pista Universiada –para pruebas de velocidad de esquí alpino-, un nuevo estadio de snowboard –con la instalación de un half-pipe- o la ampliación de la capacidad de producir nieve, elemento clave para garantizar las pruebas deportivas y de importancia capital para la explotación comercial de la estación.

 
 
Noticias relacionadas
23/07/2025 | Redacción

El acuerdo por el delantero del Villarreal estaría prácticamente cerrado, mientras que el Elche se suma a la puja por el argentino

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement