Rienda: "Los momentos duros dan más fuerza para seguir adelante"
La esquiadora granadina no pudo clasificarse para la segunda manga del gigante de Are
María José Rienda no pudo clasificarse para la segunda manga del gigante en la estación sueca de Are. Según la granadina "los momentos duros dan fuerza para seguir adelante".
Rienda lleva disputadas sólo dos pruebas en lo que va de temporada, en las que aún no ha podido sumar ningún punto en la Copa del Mundo. Plato duro de digerir para quien, antes de que le sobrevinieran los contratiempos, estaba situada en la cima mundial en la disciplina de gigante, en la que ha logrado la totalidad de sus victorias -la primera de ellas, precisamente en Are-.
Sin embargo, la campeona de Sierra Nevada no tira la toalla y tras superar el mal trago inicial, afronta con optimismo una nueva concentración que arrancará con casi total seguridad, después de un par de días de descanso en su Granada natal -adonde llegará hoy, lunes-, en el italiano Valle de Aosta.
"Es verdad que las cosas no han salido como esperaba, porque me hubiera gustado clasificarme, pero ésta es otra etapa. Vengo de sufrir dos lesiones importantes, de estar tres años sin competir. Y esto se nota. Se nota mucho", declaró en Suecia, la esquiadora.
"Hace falta recorrer de nuevo todo el camino y hay que pasar por aquí. Son momentos duros, momentos que cuesta llevarlos, pero también me dan más fuerza para seguir adelante", apuntó Rienda.
"También hay que ver que tenemos muchos menos días esquiados que el resto de la gente en Copa del Mundo y que hemos empezado a entrenar bien hace pocos días. A partir de ahí, espero que las próximas carreras vayan mejor y ahora toca seguir. Poquito a poco y trabajando mucho", añadió.
"La experiencia es un grado y no lo es. Lo es, porque sabes dónde estás y sabes lo que te queda. Pero por otro lado sabes dónde estás y lo que te queda, también. Sabes tanto lo positivo, como lo negativo. Yo estoy animada, sé que se puede conseguir y que realmente podemos hacer un trabajo bueno todavía", dijo Rienda, que en los Juegos de Vancouver será olímpica por quinta vez.
"El esquí es un deporte muy diferente a otros, en el que pueden llegar lesiones complicadas. Hay gente que se recupera y otra que no. Y otros lo dejan. Realmente es un deporte muy duro, en el que hay que aguantar situaciones muy extremas con las articulaciones. Y hay que hacerlo. Unas veces te sale y otras no. Pero de momento, hay que seguir trabajando", manifestó la granadina.
"Ahora estaré unos días en casa y después lo más seguro es que vayamos a entrenar a Italia. Todo dependerá de la nieve. Y ya, prepararnos para Lienz (estación austríaca en la que se disputará el siguiente gigante de la Copa del Mundo, a finales de año"), con el fin de hacerlo lo mejor posible", comentó Rienda.
Referente a la próxima pista en la que competirá, la de Lienz, en el Tirol del Este, indicó: "Todas las pistas son buenas y a todas hay que adaptarse. Es una pista técnica y habrá que esquiarla muy bien, como todas". "Cada vez que compito lo hago con más ganas, pero el objetivo está claro que es Vancouver, que es donde, lógicamente, me gustaría estar mas en forma", indicó Rienda. "La moral está bien para seguir trabajando, que queda mucho aún", concluyó.
El sexitano ha solventado una accidentada etapa y se mantiene en el top ten antes de las etapas pirenaicas