Rienda, Medalla de Andalucía
La esquiadora granadina será galardonada por la Junta de Andalucía el próximo 28 de febrero
María José Rienda ha sido distinguida con la Medalla de Andalucía por la Junta de Andalucía. La esquiadora granadina, que tiene 33 años, se inició muy joven en el deporte del esquí, cuando su padre comenzó a trabajar en la estación de Sierra Nevada, y se ha convertido en la española con más triunfos en la Copa del Mundo de Esquí.
Logró pronto sus primeros triunfos deportivos, formando parte del equipo nacional con 14 años. Clasificada entre las diez mejores esquiadoras del mundo en su especialidad durante la última década, Rienda es la española con más triunfos en la Copa del Mundo de Esquí Alpino, competición en la que debutó en 1996, cuando se celebró en su tierra natal, y en la que ha alcanzado seis victorias y once podios. En 1994 participó por primera vez en los Juegos Olímpicos, cita a la que no ha faltado desde entonces y en la que logró un diploma olímpico en Salt Lake City 2002.
La trayectoria de María José Rienda, que en los últimos años se ha visto obstaculizada por varias lesiones, ya ha sido reconocida con diversos galardones honoríficos como el Premio a la mejor Deportista Andaluza 2003, el Premio Barreta 2004 por su labor promocional del deporte blanco o la distinción Andaluza de Oro 2004, que concede la Asociación de Periodistas Deportivos de Andalucía.
Otro granadino, el catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo Salcedo, ha sido nombrado Hijo Predilecto de Andalucía. También han sido distinguidos con la medalla de Andalucía el jiennense Juan Jiménez Aguilar, ex secretario general de la CEOE, 'La Mari' de Chambao y los cinco futbolistas andaluces de la selección española Dani Güiza, Carlos Marchena, Pepe Reina, Sergio Ramos y Juan Gutiérrez 'Juanito'.
La distinción a Carrillo Salcedo viene a reconocer su labor desarrollada en el ámbito de la enseñanza universitaria y en la defensa de los Derechos Humanos. Carrillo Salcedo fue Medalla de Andalucía en el año 2000, el mismo año en el que su pueblo, Morón de la Frontera (Sevilla) lo distinguió como Hijo Predilecto. El que fuera magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y comisario de los actos del V centenario de la Universidad de Sevilla, recibió también la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort, en enero de 1986.
El Consejo de Gobierno, que distinguió en 2008 como Hijo Predilecto de Andalucía a Federico Mayor Zaragoza, entregará estas y el resto de medallas de Andalucía el próximo 28 de febrero en un acto oficial que se celebra en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Tras el éxito del tramo urbano del 2024 la organización de la prueba ha decidido repetir la experiencia