Rienda muestra confianza en los doctores y afirma que no piensa en la retirada

La esquiadora granadina será operada este jueves en Sevilla

Mª José Rienda no piensa en la `retirada`
Mª José Rienda no piensa en la `retirada`

Agencias

María José Rienda, lesionada en la rodilla izquierda mientras disputaba el gigante de la Copa del Mundo de esquí alpino de Aspen (Colorado, EEUU), ha dicho en la clínica sevillana donde se opera mañana que confía en los doctores que le intervendrán y que no piensa en la retirada.

La esquiadora granadina será operada por Santiago Pérez Hidalgo y Tomás Calero de la rotura del ligamento cruzado anterior y de una distensión en el lateral interno de la rodilla izquierda, lesión que se produjo un mes después de haber regresado a la alta competición -en Soelden (Austria)- tras estar parada casi dos años debido a una 'tríada' -rotura de ligamento cruzado anterior, lateral interno y menisco- en la otra pierna.

 

"He llorado durante tres días y ya no me quedaban lágrimas y ahora sólo me queda seguir para adelante. He estado haciendo 'fisio' para no perder musculatura y estoy con mucho ánimos para pasar la operación", ha comentado la esquiadora en una conferencia de prensa.

Rienda ha explicado que después de la primera lesión, de la que se intervino en Estados Unidos, estuvo asesorada en la rehabilitación por los médicos que hoy le operarán y que tiene 'total confianza en ellos' y que además es mucho más llevadero para seguir el período de revisiones 'hacerlo a sólo dos horas de mi casa (Granada)'.

La campeona española no ha querido lamentarse mucho de la lesión y ha argumentado que en su carrera profesional había tenido muy pocas y que ahora le han llegado dos graves muy seguidas, pero ha apuntado que es consciente de que el esquí 'es un deporte de riesgo'. Rienda, a sus 33 años, ha afirmado que no piensa en la retirada y ha recordado que en este deporte hay esquiadores que siguen en la elite con 37 ó 38 años, por lo que se marca el objetivo de estar recuperada para llegar a tiempo a los Juegos de Invierno de 2010, en Vancouver (Canadá).

'Lo importante es que esté físicamente bien, porque aún se pueden hacer muchas cosas', ha subrayado Rienda, quien ha insistido en que su lesión 'ha sido por mala suerte' sin querer poner excusas a las condiciones climatológicas con las que se la produjo. Tomás Calero, quien estuvo junto con Rienda en la conferencia de prensa, ha explicado que hasta mañana, una vez efectuada la operación, no se sabrá con exactitud el alcance de las lesiones, aunque ha adelantado que este tipo de dolencias tienen un plazo de recuperación de entre los seis y ocho meses.

El jefe de los servicios médicos del Betis ha señalado que la primera lesión de Rienda fue 'más grave que ésta' al tener dañado los ligamentos cruzados, el menisco y además padecer un edema óseo y que ahora los meniscos 'los tiene respetados'.

Rienda, que sufrió la lesión el pasado 29 de noviembre, será operada mañana por la mañana y el próximo viernes podría ser dada ya de alta de la clínica FREMAP donde se someterá a la intervención.

 
 
Noticias relacionadas
26/07/2025 | Redacción

Tras el éxito del tramo urbano del 2024 la organización de la prueba ha decidido repetir la experiencia

Advertisement