Rienda progresa "adecuadamente" en su arranque en el Stelvio
La también granadina Carolina Ruiz se ejercita en la estación italiana
María José Rienda, la española con más victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino -seis-, que se recupera de una lesión en la rodilla izquierda, dijo que progresa 'adecuadamente', tras su primer día en el Paso del Stelvio (Italia), donde también se encuentran Carolina Ruiz y Leyre Morlans.
'Todavía nos estamos adaptando a la nieve. El objetivo es controlar que no haya dolores y trabajar, sobre todo, en el aspecto técnico'; indicó, en conversación telefónica desde el Passo dello Stelvio, Rienda, que, al igual que su paisana Carolina Ruiz y la aragonesa Leyre Morlans, permanecerá en el glaciar italiano hasta el próximo día 10.
Tras pasar casi dos campañas 'en blanco', recuperándose de una tríada -rotura de ligamento lateral interno, el cruzado anterior y menisco- en la rodilla derecha, complicada con una condromalasia, la campeona andaluza regresó la pasada temporada en Soelden (Austria), donde acabó la 16 tras firmar un sobresaliente séptimo puesto en la primera manga; pero en el segundo gigante de la campaña, en Aspen (EEUU), se rompió el cruzado anterior de la izquierda.
Rienda, de 34 años, que aspira a ser olímpica por quinta vez el próximo mes de febrero en los Juegos de Vancouver (Canadá), completó previamente un ciclo de tres semanas de preparación física 'para aguantar bien en nieve' a las órdenes del vizcaíno Carlos Alvarez.
'Lo más fuerte ha sido el cambio de pasar de los cuarenta grados que hacía en Granada a estar aquí, que está nevado. Hoy por la mañana he esquiado, pero la nieve está algo blanda', indicó la esquiadora de Sierra Nevada, que ha sido olímpica en los Juegos de Lillehammer'94 (Noruega), Nagano'98 (Japón), Salt Lake City'02 (EEUU) y Turín'06 (Italia), además de seis veces mundialista.
'El ciclo de físico fue muy bien, poco a poco voy cogiendo más fuerza y todo va según lo previsto. Estoy contenta, porque progresamos adecuadamente'; explicó Rienda, que se encuentra en el Stelvio junto a su técnico, el italiano Valter Ronconi, su compatriota el 'skiman' (preparador de esquís) Luca Amistadi y la fisioterapeuta suiza Karin Arnold.
Ronconi mostró su alegría por la evolución de la granadina, que, después de esta concentración, efectuará otra, de dos semanas, de trabajo físico, antes de esquiar de nuevo en un destino que podría estar, en función de las condiciones, o bien en uno de los glaciares suizos de Saas Fee o Zermatt; o en el austriaco de Hintertux.
'María se está recuperando muy bien y estamos todos muy contentos. Vamos poco a poco, pero todo va bien. Cada día sube un pelín', explicó el técnico de Bardonecchia, que dirige a Rienda desde hace algo más de un año y que lleva trabajando junto a ella más de ocho.
En el Paso del Stelvio también se encuentra la andaluza de origen chileno Carolina Ruiz -que en Vancouver será olímpica por tercera vez- y la aragonesa Morlans, a quienes entrena el italiano Valerio Ghirardi, que dirigió la brillante carrera deportiva de su compatriota Isolde Kostner, gran velocista que fue doble campeona mundial de supergigante -en Sierra Nevada'96 y en Sestrieres'97 (Italia)- y triple medallista olímpica.
Ambas acaban de completar cinco días de entrenamientos en Deux Alpes (Francia) 'donde había poca nieve, pero bastante dura, por lo que estuvo muy bien', según comentó Carolina, que en 2000 fue segunda en el gigante de la Copa del Mundo de Sestriere y que desde hace unos años se ha reciclado en velocista.
Nacida en Osorno (Chile), pero residente en Granada desde bebé, la andaluza fue, el pasado mes de enero, séptima en el descenso de Copa del Mundo de Cortina D'Ampezzo (Italia), donde igualó el mejor puesto histórico español en esta disciplina, que ella misma detentaba -desde diciembre de 2007, en Aspen (EEUU)-. 'Después del Stelvio haremos tres semanas de físico en casa y luego, en septiembre, nos concentraremos en Chile (en Valle Nevado)' comentó Ruiz.
De los cinco equipos granadinos que perdieron la categoría, cuatro han sido repescados al ser los mejores clasificados de los descendidos
Fuente Vaqueros y Atlético Salobreña ocuparan las vacantes que se han quedado