Roldán: "Rienda lleva preparación buena y más adecuada que en la otra lesión"
El presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno muestras su apoyo a la granadina
Eduardo Roldán, presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), ha señalado que la esquiadora alpina María José Rienda, que capitaneará el equipo que represente a España en los Juegos Olímpicos de Vancouver 'lleva una preparación buena y más adecuada que en la anterior lesión'.
Rienda, que regresará a la competición en dos semanas, en la apertura de la Copa del Mundo 2009-2010, en Soelden (Austria) se recupera de una rotura de ligamento interno en la rodilla izquierda, que le sobrevino poco después de superar una 'tríada' en la derecha.
'Ella se está preparando muy bien, con toda la progresividad correspondiente a la experiencia que otorgan lesiones anteriores. En la primera lesión, puede que la dureza de la preparación se volviese en su contra. Esta vez, todo se está manejando con mayor prudencia y creo que la preparación es la más adecuada', declaró Roldán, que hoy se reunió en Madrid con responsables del Consejo Superior de Deportes (CSD) para comenzar a perfilar el próximo equipo olímpico. 'La reunión de hoy digamos que fue para preparar un boceto de la que será la selección olímpica española en Vancouver (Canadá).
Los criterios de calificación serán los que mandan las federaciones internacionales, pero queremos endurecerlos algo para asegurar mejores resultados. Esos criterios son los que presenté al Consejo'. 'Para el equipo olímpico, el CSD elabora con nosotros una propuesta que se eleva al Comité Olímpico Español para que la haga suya y, cuando llegue el momento, haga la inscripción ante el Comité Olímpico Internacional', comentó el presidente de la RFEDI.
'En esa selección algunos ya tienen la plaza asegurada, pero sería prematuro hablar de los nombres, por las expectativas que tienen todos y porque desde aquí a enero puede haber gente que cumpla los requisitos. La cifra de deportistas que manejamos está en torno a los 18', indicó Roldán, en referencia a los competidores que aportaría su federación para la cita olímpica del próximo febrero.
Estos se unirían en el equipo español a los patinadores artísticos Sonia Lafuente y Javier Fernández, de la Federación Española de Hielo, que ya tienen su plaza olímpica. Aparte de en esquí alpino, la RFEDI enviará representación en esquí de fondo, snowboard, 'freestyle' (esquí artístico) y biatlón.
'En alpino, aparte de María José, tengo que decir que (la también granadina) Carolina (Ruiz) se está potenciando más que el año pasado. En fondo, las expectativas se centran en (la catalana) Laura Orgue, que fue segunda el año pasado en la Copa de Europa. También queremos constituir un relevo masculino competente', apuntó Roldán.
'En snowboard, la imagen indiscutible es (la catalana) Queralt Castellet, que tiene grandísimas posibilidades. En chicos no quiero decir nombres, porque unos están clasificados y otros no. (El catalán) Jordi Font (cuarto en el 'bordercross' de los Juegos de Turín 2006) se está recuperando de una salida de hombro', dijo.
'Rocío Delgado está rascando las mínimas de calificación en el 'frestyle' y lleva un programa bastante fuerte', indicó el máximo responsable de la federación que engloba todos los deportes de nieve en España. 'Y en biatlón tenemos a dos deportistas de buen nivel, como son la andaluza Victoria Padial y el asturiano Pedro Quintana', manifestó Eduardo Roldán.
De los cinco equipos granadinos que perdieron la categoría, cuatro han sido repescados al ser los mejores clasificados de los descendidos
Fuente Vaqueros y Atlético Salobreña ocuparan las vacantes que se han quedado