Sierra Nevada estrena el nuevo snowpark Sulayr
Abierta la primera línea de módulos del escenario dedicado a los jóvenes, los snowboarders y amantes del Freestyle. La estación granadina alcanza mañana los 95 kilómetros esquiables, casi la totalidad del dominio
Sierra Nevada abrió hoy la primera línea de módulos del nuevo superparque de nieve Sulayr, una de las novedades más significativas de la temporada 2010-11 en la estación invernal granadina, en una jornada en que el dominio esquiable alcanzó su máxima extensión de la temporada con más de 80 kilómetros.
Los primeros snowboarders y amantes del freestyle disfrutaron hoy de los módulos de nivel medio del Sulayr (barandilla de 4 metros, dos cajones -plano bajada y subida plano bajada-, una bobina y una mesa pinic), mientras que mañana se incorporarán los saltos más exigentes (un jump de 10 metros y un quarter) aprovechando la orografía natural de la Loma de Dílar.
El nuevo Sulayr, en el que se ha instalado música ambiental y próximamente red wifi, concluirá su instalación antes de final de año con una línea de saltos de iniciación en paralelo al recorrido del telesilla Loma de Dílar. También allí el departamento de Actividades y Competición ha empezado a trabajar en el escenario de skicross.
El estreno del superparque de nieve Sulayr ha implicado la reorganización parcial del área de nieve, ya que su anterior ubicación en Borreguiles ha pasado a formar parte del gran área de esquí familiar donde han surgido dos nuevas pistas verdes (Piñata I y II)
La inauguración del nuevo Sulayr coincide con el día en que Sierra Nevada alcanza la mayor superficie esquiable de la temporada con 84 kilómetros de pistas, en una jornada de sol y buen tiempo que hizo disfrutar enormemente a los esquiadores y seguidores del snowboard.
Más de 95 kilómetros desde el lunes
Para mañana el área superará los 95 kilómetros con pistas (107) en todas las zonas de la estación, cotas de nieve que algunos puntos superan los dos metros de espesor y calidad nieve polvo en todo el dominio esquiable de Sierra Nevada.
También la estación, con motivo de la Navidad, invitó a sus clientes a una copa de cava en la terraza chill out de Borreguiles, una invitación que se repetirá el 1 y 2 de enero.
Por lo demás, Sierra Nevada abre mañana el programa de actividades de Navidad, que arranca con la actuación del grupo de jazz de Celia Mur y Kiko Aguado en el Club Deportivo Montebajo.
El día 28, en el mismo escenario será el estreno el 29 de diciembre de “Tchang”, un cortometraje rodado en la temporada pasada en Sierra Nevada e inspirado en un rescate ocurrido hace varios años en el Mulhacén en el que el Sereim de la Guardia Civil salvó la vida a dos montañeros vascos.
Tras la ‘premiere’, a la que asistirán los actores, directores y equipo de producción, el cortometraje se exhibirá todas las tardes hasta el 8 de enero en el cine del Club Deportivo Montebajo.
También el club deportivo Montebajo, Juanito Oiarzábal pronunciará el 29 de diciembre una conferencia audiovisual sobre su experiencia en el Annapurna, el primer y el último ocho mil que hoyó el montañero vitoriano. Ese mismo día en la plaza de Andalucía actuará el grupo El Beso de Judas.
El día 1 de enero habrá un espectáculo de magia para padres y niños en el cine Telecabina y el día 4 uno de Marionetas en el mismo escenario.
El 3 de enero se celebrará un pasacalles con los pajes de los Reyes Magos, paso previos para una de las citas clásicas de la Navidad en Sierra Nevada. Sus Majestades, como cada año, bajarán esquiando la tarde del 5 de enero por la pista de El Río, acompañados por una corte formada por escuelas de esquí de la estación.
El conjunto galo se habría interesado por la situación del meta rojiblanco
Disputará un torneo internacional en Skopje (Macedonia), que se celebrará del 20 al 27 de julio.