Sierra Nevada facilita becas al esquí de competición

REDACCIÓN  |  10 de noviembre de 2012
La temporada de esquí está se acerca
La temporada de esquí está se acerca

El consejero de Cultura y Deporte entrega las ayudas a los clubes de competición de la estación granadina durante la presentación de la nueva campaña invernal

 

Sierra Nevada escenificó hoy su apuesta por la promoción del esquí de competición con la entrega de las becas a los clubes deportivos asociaciados a la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) que durante la campaña anterior participaron en las pruebas oficiales organizadas en la estación invernal granadina.

El consejero de Cultura y Deportes de la Junta, y presidente de Cetursa Sierra Nevada, Luciano Alonso, fue el encargado de entregar a los representantes de todos los clubes de esquí y snowboard de Granada vinculados a la FADI los ayudas que facilitarán la continuación en su apuesta por el deporte de competición durante la temporada 2012-13, cuyas novedades fueron presentadas esta tarde en el salón de actos de CajaGranada.

Alonso subrayó el esfuerzo de la estación y de los clubes por impulsar la cantera andaluza de esquí y snowboard en un momento de dificultades para todos: “El Gobierno andaluz, a través de Cetursa Sierra Nevada, apoya y facilita el acceso a la iniciacion al esquí y al snowboard, a los socios de los clubes adscritos a la Federación Andaluza de Deportes de Invierno, y a la competición en cualquiera de sus niveles”.

Así, los deportistas federados que hayan competido durante la temporada 2011-12 recibirán una beca de entre el 50 y el 75 por ciento del coste del pase especial de temporada en Sierra Nevada. Alrededor de 250 deportistas de 11 clubes podrán beneficiarse estas ayudas durante la temporada cuyo comienzo está previsto para el 1 de diciembre.

Adicionalmente, todos los socios de clubes afiliados a la FADI tendrán un descuento del 10 por ciento en el pase de día. Como tercera opción, podrán aprovecharse del programa de iniciación “Aprende a esquiar con tu club” con tarifas especiales para el pase de 10 días de libre disposición exclusivo para principiantes.

Mejoras en pistas y remontes

En el acto, la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, detalló las novedades de la temporada 2012-13, en la que se ampliará el área Familiar y de Iniciación con la instalación de un nuevo remonte que permitira delimitar mejor la zona dedicada en Borreguiles a los esquiadores noveles y las familias. La nueva instalación, una alfombra transportadora denominada “Maitena”, será la tercera de estas características en la misma zona, si bien las otras dos, “Borreguiles” y “Dauro”, son de doble capacidad.

Sierra Nevada ha aplicado también mejoras para agilizar la fluidez en los remontes como el nuevo acceso desde el final de la pista de El Río al telecabina Borreguiles, el medio mecánico de mayor capacidad de transporte de Sierra Nevada.

López informó de la instalación de una nueva línea de nieve producida en la pista Prado de las Monjas para garantizar una de las pistas de competición más utilizadas por los equipos, clubes y deportistas de competición.

En esa misma zona, Loma de Dílar, habrá fibra óptica para permitir el mejor desarrollo de las pruebas deportivas, agilizar el acceso a los remontes y facilitar a las cadenas de televisión la retransmisión en directo de las competiciones internacionales. En equipamiento, la estación sigue ampliando su capacidad de pisado con la compra de una nueva máquina pisapistas y una nueva moto de nieve para el auxilio en pistas.

La consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada detalló las acciones promocionales nacionales e internacionales que está desarrollando la estación, entre las que destacó el establecimiento de un punto comercial permanente en Londres que, según pronosticó, se verá favorecido por el nuevo vuelo Londres-Granada que pondrá en marcha el 6 de diciembre la aerolínea Hispania Airways.

Vuelve la Copa del Mundo

Por su parte, la directora de Promoción Deportiva de Sierra Nevada, la ex esquiadora olímpica María José López, anunció la vuelta a la estación granadina de la Copa del Mundo. En marzo de 2013 se celebrará la Superfinal de la Copa del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski, que citará en las pistas de competición de Sierra Nevada a los 550 mejores especialistas mundiales de las disciplinas más espectaculares del ‘circo blanco’.

Esta competición, que unifica en Sierra Nevada por primera vez las finales de snowboard y freestyle (hasta la temporada pasada se han celebrado por separado), será una piedra de toque idónea para los Campeonatos del Mundo FIS de esas mismas disciplinas recientemente concedida a Sierra Nevada para 2017.

Será una competición que pondrá en el centro del mundo de la nieve al snowpark Sulayr con su instalación estrella: el half pipe permanente más grande de España, que ya fue probado con éxito la temporada pasada en los Mundiales Junior de Snowboard.

La Superfinal de la Copa del Mundo de Sierra Nevada, del 18 al 26 de marzo, será la prueba estrella de una temporada en la que la estación invernal granadina acogerá una veintena de competiciones oficiales, en su mayoría para alevines e infantiles en esquí alpino, snowboard y Freestyle.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
20/07/2025 | Redacción

Las granadinas pusieron el broche de oro a los Eusa Beach Sport derrotando a la Universidad de Málaga en la final

Advertisement