Sierra Nevada prepara las pistas de la Copa del Mundo de Freestyle
El buen tiempo de hoy permite trabajar a las máquinas en los dos recorridos en los que hay que mover gran cantidad de nieve
Las máquinas pisa-pistas han trabajado durante toda la jornada en la adecuación de las dos áreas de competición que acumulan gran cantidad de nieve después de las precipitaciones de los últimos días. Parte del trabajo, que ya se había adelantado la semana pasada, ha quedado sepultado por la última nevada y, prácticamente, han tenido que volver a empezar.
La prueba de skicross se disputará en la pista Tubo de Borreguiles y para mayor espectacularidad de la competición se están diseñando saltos y curvas que requieren una preparación muy técnica y laboriosa. Las condiciones del trazado son muy buenas. Además, la estación tiene una considerable capacidad natural para este tipo de competición, ya que, siguiendo los desniveles del terreno y con el experto trabajo de máquinas, se puede conseguir una pista de primer nivel.
La prueba de Skicross consiste en una modalidad de esquí artístico en la que cuatro corredores toman la salida al mismo tiempo para disputar los dos primeros puestos y pasar a la siguiente ronda clasificatoria. Tras las rondas de clasificación la carrera es disputada por los 32 mejores hombres y las 16 mejores damas.
En la Pista la Visera, que arranca en el Radiotelescopio y tiene un desnivel 110 metros con una longitud inclinada de 225 metros, el trabajo de movimiento de nieve también llevará unos días hasta diseñar las bañeras (baches) y los dos saltos imprescindibles para esta competición. El último salto obliga a los competidores a ejecutar acrobacias espectaculares que se podrán disfrutar desde la zona de meta.
Los equipos de competición ya están llegando a la estación, el primero ha sido el equipo ruso que participa en la Copa de Europa de la próxima semana. El grupo de corredores y sus entrenadores se han entrevistado con la directora general de Cetursa, María José López, que los ha recibido en su despacho y les ha dado la bienvenida.
En los próximos días llegará el grueso de los equipos de competición que representan a 15 países, entre los que cabe destacar, por lo exótico, el equipo de Jamaica.
Hasta la fecha, se han inscrito 223 competidores hombres y damas que participaran en las pruebas nacionales e internacionales. Concretamente, correrán 45 españoles en la competición nacional, 85 participantes en la Copa de Europa de Freestyle y 93 en la Copa del Mundo de Freestyle. En este grupo de corredores de élite estarán 6 medallistas de los Juegos Olímpicos de Vancouver: 3 oros, 2 platas y un bronce.
El jugador granadino militaba en la cantera del Villarreal CF, donde llegó a debutar en Primera División