Sierra Nevada presenta en Londres la temporada 2011-12
La estación granadina arranca su promoción nacional e internacional con una presentación para prensa especializada británica y la apertura de su expositor en la feria londinense
La estación invernal de Sierra Nevada anunció anoche en un encuentro con operadores turísticos y medios de comunicación británicos especializados en nieve la internacionalización del forfait especial para universitarios creado hace dos temporadas en el marco de la promoción de los deportes de inverno con motivo de la concesión a Granada de la Universiada de Invierno de 2015.
El forfait para universitarios, denominado El Subidon.es y que fue concebido primero para la comunidad universitaria andaluza para ser extendido a la española, se presentó en Londres con la misma imagen y bajo el eslogan “Snow up. Health sensation”.
La presentación corrió a cargo de la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, en un acto al que también acudieron representantes de TourEspaña, de Turismo Andaluz y de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada.
López glosó las características del centro invernal granadino, la extensión de su dominio esquiable, su vinculación y cercanía con la ciudad de Granada y la costa Tropical, recordó la trayectoria deportiva de Sierra Nevada y para informar posteriormente de las novedades que Sierra Nevada presenta para la temporada 2011-12 y de las posibilidades que ofrece para las vacaciones invernales del turista británico.
En ese sentido, anunció el estreno para esta campaña del half-pipe permanente más grande de España, que situará a Sierra Nevada en el epicentro del snowboard y freestyle internacional. Ello permitirá, como efecto añadido, mejorar las instalaciones para el esquí familiar y de iniciación en las áreas que tradicionalmente ocupaban los amantes del snowboard.
La presentación estuvo apoyada por dos vídeos: el primero, elaborado con el testimonio de los profesionales y usuarios ingleses de Sierra Nevada que explican las características de la estación; el segundo consistió en la representación virtual del superparque de nieve Sulayr y sus estadios deportivos.
En este último se puede apreciar el nuevo half-pipe, las líneas de slope style para iniciados y expertos, la de esquí/snowboard cross y las de eslalon y gigante paralelo. Esos escenarios, que casi en su totalidad tendrán uso comercial durante la temporada, albergarán las competiciones internacionales de las próximas temporadas.
Así, Sierra Nevada informó de la próxima celebración de los Campeonatos del Mundo Junior de Snowboard en marzo de 2012, la final de la Copa del Mundo de Snowboard en 2014, la Universiada de 2015 y, si finalmente obtiene la designación, los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Absolutos de 2017.
En la presentación, el director de la Oficina de Turismo de España en Londres, Ignacio Vasallo, enmarcó la oferta de nieve de Sierra Nevada en la oferta turística española, y subrayó la fortaleza de la estación invernal granadina dentro del competitivo mundo de los deportes de inverno.
Por su parte, Roberto Lloret, de la Asociación de Empresarios de la estación, explicó a periodistas y agentes turísticos las características y posibilidades de Sierra Nevada, después de la jornada de esquí, los restaurantes, los establecimientos de ocio, la planta hotelera de la estación, y los accesos a las pistas de la urbanización de Pradollano.
Los equipos con derecho a estar en la categoría confirmaron su inscripción antes del cierre del plazo
El piragüista granadino ha conseguido un oro en el k2 y una plata en el k1 en Pontevedra