Sierra Nevada reactiva la nieve producida para mejorar la calidad de la misma
La producción, que arrancó ayer tarde gracias al descenso de la temperaturas, se centra en las pistas más bajas del área esquiable
El Departamento de Nieve Producida arrancó ayer tarde el sistema para conservar la calidad de la nieve y aumentar los espesores en las partes más bajas del dominio esquiable de Sierra Nevada, gracias al descenso temperaturas experimentado en las últimas horas y que, según las previsiones, se prolongará varios días.
La producción se realiza con medio centenar de cañones de última generación, de bajo consumo eléctrico y máxima productividad en condiciones de baja temperatura y humedad.
El trabajo se concentra por debajo de la cota 2.500 metros en el tramo final de la pista El Águila, Copa del Mundo, Río, Maribel, Loma de Dílar, Fuente del Tesoro y Neveros.
Sierra Nevada, que dispone de nieve polvo en todas sus pistas desde hace días, conserva así uno de los dominios esquiable con mejor oferta de nieve y superficie del sur de Europa, con más de 102 kilómetros y espesores de entre 50 y 400 centímetros.
Además, con la producción en zonas bajas, el departamento de Nieve Producida de Sierra Nevada persigue garantizar el máximo espesor posible en previsión de que la nieve pudiera resentirse más adelante.
El conjunto galo se habría interesado por la situación del meta rojiblanco
Disputará un torneo internacional en Skopje (Macedonia), que se celebrará del 20 al 27 de julio.