Los exjugadores del Oxipharma cobrarán sus contratos
La justicia codena a Murado y al Oxipharma a abonar las cantidades pendientes con los jugadores que tenían contrato en vigor cuando se produjo la desaparición del equipo
La aventura del Oxipharma FS terminó de la forma más amarga posible, con una desaparición que llegaba tras su ascenso a la máxima categoría del Fútbol Sala Nacional, dejando a Granada sin poder disfrutar de este deporte al máximo nivel.
Tras el abrupto final del Oxipharma los jugadores con contrato en vigor iniciaron una batalla legal para cobrar sus sueldos, un proceso que se inició en agosto de 2012 y que, según informa futsalnazari.com, ha culminado con la sentencia del Juzgado de lo Social nº 7 favorable a los jugadores, condenando al club y a Murado Aguilera a abonar solidariamente a los jugadores en concepto de indemnización por extinción de sus contratos la totalidad de las cantidades dejadas a percibir y que tenían firmadas durante el periodo que restase por cumplir de los contratos.
De esta forma los nueve jugadores y el antiguo entrenador que iniciaron la demanda judicial percibirán lo estipulado en sus contratos, poniendo un triste punto y final a una aventura deportiva que terminó en fiasco.
La familia Murado ha intentado esquivar la 'bala' argumentando que ellos eran simples patrocinadores del equipo y que era Francisco García Montero el que gestionaba y controlaba el club, un argumento que ha sido desestimado, considerando que ellos eran los verdaderos gestores y propietarios del club.
La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, aunque por lo visto los demandantes esperan que de producirse dicho recurso solo sirva para la ratificación de la sentencia y la solución final a este doloroso proceso.
Tras una temporada, el mallorquín y el club hueteño separan sus caminos
El Granada CF se estrenará en liga visitando al potente Real Betis Balompié