Arturo Rayón: "Tenemos mucho más trabajo por hacer que trabajo hecho"

REDACCIÓN  |  11 de octubre de 2012
Arturo Rayón dirigirá al Peligros
Arturo Rayón dirigirá al Peligros

El nuevo técnico del Peligros analiza la situación del equipo tras su llegada

 

Tras la renuncia a última hora de Pedro García, el Peligros tuvo que buscar una solución de emergencia para ocupar el banquillo del equipo, la solución llegó con Arturo Rayón que ha tomado las riendas con ilusión y ganas de hacer las cosas bien

- ¿Cómo valoras la trayectoria del equipo en pretemporada y en el inicio liguero?

Aún es pronto para que yo pueda hacer una valoración puesto que no he visto al equipo en pretemporada y necesito tiempo para conocer todo: mi equipo, rivales, etc. En cuanto al inicio liguero me parece positivo dadas las circunstancias –nuevo entrenador la misma semana que empieza la competición- y la entidad del rival. Lo que valoro muy positivamente es la predisposición hacia el trabajo y el esfuerzo que han demostrado los jugadores en el escaso tiempo que llevamos juntos.

- ¿Qué te lleva a venir a Peligros para encabezar este proyecto?

La ilusión por el fútbol sala y por hacer una buena temporada a pesar de no haber confeccionado el equipo ni diseñando la pretemporada. Es un proyecto bonito porque, al menos hasta hace 3 semanas, era el único equipo en categoría nacional que había sobrevivido a la debacle del fútbol sala granadino. Es una satisfacción poder realizar buenos entrenamientos con esta plantilla ya que acuden casi todos a entrenar y eso nos permite hacer entrenamientos muy intensos.

- ¿Cuáles son tus objetivos personales en el plazo de la temporada?

En un principio me marco objetivos alcanzables como son poder hacer entrenamientos de alta intensidad. Sin embargo, mi deseo es el de realizar una gran temporada en la que el equipo despliegue un juego atractivo para el espectador y en el que lleve siempre la iniciativa.

- ¿Ves al Peligros en 2ªB la próxima temporada? ¿Qué debe hacer el futbol sala granadino para alcanzar la máxima categoría?

El único sitio donde el éxito está antes que el trabajo es en el diccionario. Vamos a trabajar lo máximo que sea posible por hacer una buena temporada. Por ganas e ilusión no va a ser. Lo que debe hacer el futsal de Granada para alcanzar la máxima categoría es justo lo que pretendía hacer el desaparecido Oxipharma: estructura profesional, fomento de la afición al fútbol sala, creación de una base amplia con acuerdos o convenios de colaboración con clubes de toda la provincia, contribución activa al mejoramiento social a través de la responsabilidad social corporativa, etc.

- ¿Qué perfil de jugador has elegido para este exigente reto? ¿Cómo valoras tu plantilla?

Como sabes, la plantilla ha sido confeccionada por Pedro García y hemos decidido -con pleno acuerdo entre las partes- mantener la cohesión del grupo sin dar la baja a ningún jugador. - Naciste en una ciudad donde la relevancia del fútbol sala es importante, en Granada tenemos el reto de colocar nuestra modalidad en el sitio que se merece,

¿Cómo crees que debemos ir subiendo cotas entre la sociedad granadina?

En Madrid hay muchísima tradición de fútbol sala. El fútbol sala es el deporte más practicado al igual que en Granada. Sin embargo, la verdadera diferencia estriba en que la Federación Madrileña de Fútbol Sala es autónoma con respecto a la de Fútbol. Como ejemplo te diré que hay temporadas en las que se convocan todos los niveles de los cursos de entrenador (1, 2 y 3) además de varios cursos de monitor en las 12 delegaciones que tiene la F.M.F.S. repartidas por toda la geografía madrileña. Quiero destacar que esta temporada se ha constituido la Comisión de Fútbol Sala dentro de la Federación Granadina de Fútbol y Fútbol Sala y que está formada por personas afines a nuestra modalidad deportiva que, estoy seguro, harán una labor de promoción y difusión a partir de la presente temporada

. - ¿Sensaciones tienes tras volver a competir en categoría nacional masculina?

Muy positivas. Soy un enamorado de este deporte y de su enseñanza por lo que estoy en el mejor sitio que podría estar.

- ¿Te ha sorprendido algo de este humilde club?

La directiva me ha sorprendido agradablemente, están siempre dispuestos a echar una mano en lo que necesite y me gustaría agradecérselo públicamente. Trabajan con muchísimas ganas y optimismo. Es un club que tiene las bases sentadas para formar una estructura profesional en el futuro.

- Primera jornada, empate ¿hay margen de mejora?

Lo bueno es que cuando estas empezando un viaje te queda mucho camino por recorrer. Eso es lo que nos ocurre a nosotros, tenemos mucho más trabajo por hacer que trabajo hecho.

- ¿Cómo viste al conjunto peligreño?

Enormes en el esfuerzo y la implicación. Bien en la defensa –se nota el trabajo realizado por Pedro García- y las jugadas a balón parado. Debemos mejorar en la finalización y en el ataque posicional.

- ¿Tras el empate cómo está el equipo de cara al partido del próximo fin de semana?

Estamos entrenando muy bien aunque vamos a necesitar tiempo para establecer un nuevo modelo de juego aprovechando lo que ya saben del modelo anterior. El equipo está más tranquilo después de la tormenta que supuso la marcha del entrenador. Mi objetivo es que jueguen sin rigideces ni ataduras y que disfruten lo máximo posible de esta experiencia.

- ¿Qué información tienes del rival? ¿Qué partido prevés que se verá?

Este es otro de los problemas que tengo ahora mismo. La competición me atropella y no tengo ningún “paso de cebra” al que agarrarme. Sin embargo, tengo la grandísima ayuda de Rafa Romero que me va a hacer el “scouting” de los rivales y vamos a empezar en breve a grabar partidos y entrenamientos para disponer de más información.

- ¿Cuáles son las metas de éste plantel que lideras?

Insisto en que, por el momento, vamos a ponernos objetivos asumibles. Mi principal objetivo ahora mismo es que el equipo entrene bien y que compita igual que entrene, el resto ya se verá.

 

 
 
Noticias relacionadas
20/07/2025 | Redacción

Las granadinas pusieron el broche de oro a los Eusa Beach Sport derrotando a la Universidad de Málaga en la final

Advertisement