Bruno García: ''Se contempla el poder acogerse a una moratoria''
El Oxipharma se agarra con fuerza a su última posibilidad de vida, jugar un año de forma provisional en las instalaciones de Albolote
Sin el apoyo de la familia Murado el proyecto del fútbol sala granadino en Primera División está avocado a la desaparición. “Todo da indicios de que el club va a desaparecer, Oxipharma es la familia Murado y sí se retira el principal patrocinio y sponsor del equipo pues es difícil que éste proyecto continué adelante”, asegura Bruno García, técnico del equipo.
Pero mientras se espera la liquidación definitiva del club, la esperanza de recibir una moratoria por parte de la Liga para poder jugar en el Pabellón de Albolote abre una vía de esperanza. “La liga está en la línea de no querer dejar morir el proyecto, y ellos después de un primer informe, dónde sabíamos que la instalación de Albolote no pasaría los requisitos mínimos para la máxima competición, pero sí se contempla el poder acogerse a una moratoria, modificando pequeñas cosas para que un año de manera transitoria se pueda competir ahí”.
Aunque incluso acogiéndose a dicha posibilidad, la viabilidad del club estaría en el aire. “Yo entiendo que el proyecto ha cogido una magnitud importante, sabíamos de antemano a dónde íbamos, la perspectiva del calado social y a todos los niveles y sobre todo para cubrir un presupuesto que está planificado, pues también tiene una serie de requisitos a nivel publicitario y otras cuestiones que también hay que considerar y la familia Murado son las personas que tienen que considerar todos esos beneficios y ver si sólo el Palacio de los Deportes cumple esos condicionantes o Albolote también lo cumple, así que son ellos los que tienen que estudiar la situación y dar el veredicto final”.
Sin duda desde todos los frentes se sigue trabajando para no dejar morir el proyecto. “La Liga, igual que todos los que integramos el proyecto no queremos que esto muera, un proyecto que se inició hace un año, con mucha repercusión, no sólo a nivel deportivo, también a nivel social y de base, porque el proyecto va más allá del primer equipo, entonces es una pena que se pueda morir por un tema de un Palacio, que realmente yo no lo he visto en ninguna ciudad en la que he entrenado, no se conoce en España una situación similar”.
Entre hoy y mañana, Murado tendrá una reunión con el máximo responsable de la Liga de fútbol sala, donde se expondrá la situación y se estudiarán todas las posibilidades existentes para que el Oxipharma siga con vida.