David Valderas: "Como en cualquier proyecto hay aspectos que siempre se pueden mejorar"

REDACCIÓN  |  30 de mayo de 2013
David Valderas, director del Área Social
David Valderas, director del Área Social

El director del Área Social espera que el proyecto del Peligros FS siga creciendola próxima temporada

 

Después de veinte años entrenando y tras su experiencia en Oxipharma, David Valderas nos cuenta sus impresiones en su primera temporada al frente del Área Social de Peligros FS

- ¿Qué sensaciones le deja su primera temporada en el club?

Después de todo lo experimentado, sin duda, positivas. El proyecto es muy humilde presupuestariamente, pero está saneado, algo muy importante en los tiempos actuales, que me llena de orgullo, pues da mayor valor y sentido a todos los objetivos alcanzados. A nivel estructural hemos crecido y hemos avanzado en nuestro compromiso formativo y social, con lo cual, sólo puedo ser optimista y mantener mí ilusión intacta mirando lo cosechado, pero sin olvidar el presente y el futuro más inmediato.

- ¿En qué se ha avanzado durante la temporada?

Creo que se ha dado un primer paso importante para cimentar lo que, a nivel de club, entendemos debe ser el proyecto Peligros FS y al que en esta nueva etapa se ha dotado de una estructura necesaria que le otorga mayor posibilidad de gestión, crecimiento y compromiso, no sólo a nivel deportivo, sino a nivel formativo y social, sin duda el área de prensa y comunicación nos ha otorgado una crecimiento exponencial muy reseñable: felicidades por la parte que te toca.

Como en cualquier proyecto hay aspectos que siempre se pueden mejorar y en esta temporada las situaciones atípicas experimentadas nos han permitido descubrir ciertas carencias que de no existir nos otorgarían una mayor estabilidad y que el club se ha marcado como objetivo solventar para que determinadas incidencias se puedan solucionar con más agilidad y menor transcendencia: la autocrítica, el consenso y la búsqueda de soluciones, para mí, es un gran avance para éste y cualquier proyecto.

A nivel institucional destacaría la buena sintonía y trato recibido siempre por el Ayuntamiento de Peligros en la persona de Cristina López (concejal de deportes) y Roberto García (alcalde), algo que refuerza y estimula nuestro empeño y labor por afrontar nuevos retos, además del apoyo recibido por Hazlo por Todos en la persona de J. Manuel Lucena en el desarrollo de nuestro compromiso formativo.

- Se puede decir que se han cumplido los objetivos deportivos:

Sinceramente soy de la opinión de que el masculino cumplió y las féminas han sido una satisfacción por el gran papel y el logro de la liga. Parece que algo está cambiando en el fútbol femenino de Granada.

Desde el comienzo de temporada este proyecto sólo pretendió captar la atención del aficionado al fútbol sala que tras el sin sabor de lo vivido con Oxipharma quedaba huérfano de ese estímulo deportivo, siendo muy conscientes de que soñar es gratis, y que es lícito tener una ilusión y manifestarla como cada cual estime oportuno desde el respeto y la consideración al resto de equipos, pero con la conciencia de que el nivel de la categoría era muy exigente y de que existían presupuestos que, mínimo, duplicaban el nuestro, con una posibilidad de carga de trabajo mayor y un estímulo económico que en una categoría amateur nosotros respetamos pero no compartimos ni estamos en disposición de asumir, con lo cual, entiendo que la permanencia del equipo masculino en el año de debut no es mal resultado, aunque quizás, por poner un pero, la clasificación final obtenida no refleje el verdadero potencial que podía haber ofrecido la plantilla y sí, las extrañas situaciones vividas.

En cuanto a las féminas, poco que decir queda, los números reflejan que han realizado una buena temporada y cosechado una liga muy exigente, con un gran nivel de equipos, mucha competitividad pero siempre dentro de una deportividad exquisita y que me gustaría destacar como gran virtud del futsal femenino de la provincia.

- ¿Qué le aportó su experiencia en un club en Segunda División?

La experiencia al lado de Bruno García fue enriquecedora en todos los sentidos y me otorgó la posibilidad de crecer en lo personal y deportivo dentro de una filosofía de club profesional, algo que ahora trato de aportar porcentualmente y teniendo en consideración la diferencia de medios y el objetivo.

- ¿Cómo se llevó a cabo el acuerdo para que Granada Futsal fuera filial de Peligros Fútbol Sala?

Bueno, surge de la necesidad de dotar al proyecto de una estructura de base de la que hoy directamente se adolecía, pues, si bien existe un convenio de colaboración con las EDM del Ayuntamiento de Peligros éstas no están vinculadas directamente a la entidad.

Teniendo en consideración que éste es un proyecto integrador y la difícil situación económica actual, pensamos que es momento de aunar esfuerzos por un fin común, el futbol sala, y mí amistad con Jorge Iglesias y Armando Rodríguez nos otorgó la posibilidad de ofrecer esta relación de filialidad a Granada Futsal y que finalmente sea llevada a efecto.

- ¿Qué hay en marcha de cara a la próxima temporada?

Más de lo mismo: mucho trabajo e ilusión. Se está trabajando en un carnet de socio que otorgue contraprestaciones indirectas a todos cuantos colaboren con este proyecto con su adquisición tratando de devolver, en la medida de nuestras posibilidades, ese apoyo desinteresado a esta propuesta deportiva, social y formativa.

En lo deportivo, a nivel masculino, en Tercera, se apostará por un proyecto a medio/largo plazo donde la gente joven tendrá su protagonismo y para cuya formación se les tratará de arropar, además de con un técnico ilusionado y cualificado, de jugadores con experiencia, compromiso y ambición deportiva dispuestos a asumir su responsabilidad en este proyecto. Además se creará un equipo filial Sub-23 que vinculado al club filial Granada Futsal militará en la liga provincial senior federada, siendo germen de jugadores para el equipo nacional con quien trabajarán en consonancia y con la supervisión técnica periódica del entrenador del primer equipo.

A nivel de féminas, nuestro presidente, Jose Antonio Cervera es quien está tratando de enfocar y estructurar el tema y quien puede facilitar más detalles a este respecto.

Nuestro compromiso formativo y social sigue intacto y ya trabajamos en nuevos objetivos que nos otorguen la posibilidad de ver cumplido nuestro deseo de aportar nuestro granito de arena en ambos sentidos.

- ¿Qué expectativas hay en el seno de la entidad?

Seguir avanzando y consolidando el proyecto dentro de unos parámetros económicos coherentes y reales que en lo deportivo nos otorguen la posibilidad de competir de manera digna, siendo luego los resultados en la competición quienes nos establezcan nuestras posibilidades y objetivos dentro de la misma, si bien, inicialmente, la permanencia y consolidación en la categoría debe ser el primer logro a cosechar en ambos casos.

- Por último, ¿Qué se precisa en Granada para construir un proyecto de garantías?

Primero, un soñador ó mecenas con capacidad económica para respaldar y dotar al proyecto de la estructura y el personal humano necesario. Después trabajo y unidad: del futsal granadino en general y de instituciones y organismos en particular.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
LALIGA HYPERMOTION
Advertisement