"No hay sitio mejor para disfrutar de la Copa de España"

Luis Rubiales y Paco Cuenca presentan en el Palacio de los Deportes el torneo de fútbol sala, que provocará un "retorno económico importante" a Granada

Fran Calvo / GRANADA |  |  
8 de febrero de 2023
Luis Rubiales y Paco Cuenca custodian la Copa de España junto a demás personalidades y autoridades (FRAN CALVO)
Luis Rubiales y Paco Cuenca custodian la Copa de España junto a demás personalidades y autoridades (FRAN CALVO)

Restan horas para que comience la Copa de España de Fútbol Sala 2023. O, lo que es lo mismo, para que la atención nacional de este deporte centre sus miradas en Granada. El Palacio de los Deportes de la capital nazarí acogerá durante los próximos cuatro días la competición, que fue presentada a los medios de comunicación en la tarde del miércoles en las propias instalaciones donde se desarrollará.

A la cabeza del evento estuvieron Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol; Paco Cuenca, alcalde de Granada; y María de Nova, directora general de la Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo de la Junta de Andalucía. Además, les acompañaron otras personalidades como Pablo Lozano, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol; José Miguel Monje, presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala; o los concejales José Antonio Huertas y Eduardo Castillo.

Con el trofeo de campeón presidiendo el centro de la pista, los protagonistas mostraron sus distintas impresiones de cara a la cita. El alcalde Paco Cuenca expresó que “Granada se situará como la capital nacional e internacional del fútbol sala. La Copa de España es uno de los mejores eventos que puede haber en este país y desde ya estamos recibiendo a las aficiones de esos ocho equipos que participarán. Se vendieron prácticamente todos los abonos, por lo que se quedarán a lo largo de los cuatro días y generará un retorno económico importante para la ciudad. Deseamos que no solo disfruten de los partidos, sino también de nuestra tierra”.

 

Por otro lado, María De Nova indicó que “ya marcamos desde hace años una línea de trabajo para acoger distintos eventos deportivos y hemos conseguido albergar varios muy importantes. Esto es una muestra más de que el deporte es un eje para atraer a la economía y el turismo”.

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, aseguró que “ocho aficiones, de las mejores que existen en nuestro país, llenarán el Palacio en cada partido. Los abonos se vendieron prácticamente al completo y será todo un éxito”.

“Estoy en mi tierra, en la que quiero envejecer. No hay sitio mejor donde poder disfrutar de este torneo. Patrimonio, gastronomía, paisajes, Sierra Nevada, playa… uno es de aquí y tenemos que hablar bien de nuestros lugares” añadió el ex futbolista, motrileño de adopción, y actual máximo mandatario de la RFEF.

 
 
Noticias relacionadas
12/02/2023 | Fran Calvo / GRANADA

Jaén alzó el título al cielo de un Palacio de los Deportes repleto de miles de seguidores amarillos

12/02/2023 | Fran Calvo / GRANADA

CRÓNICA | El 'Olivo Mecánico' se corona por tercera vez como campeón de España tras imponerse a Inter en un Palacio de los Deportes a rebosar

Advertisement