Paco García Montero: "Vamos a ver si el término medio es posible"

Jorge Azcoytia  |  30 de mayo de 2012
Paco García Montero, junto a Antonio Murado y Pablo García, alcalde de Albolote
Paco García Montero, junto a Antonio Murado y Pablo García, alcalde de Albolote

Las posturas entre Oxipharma y Ayuntamiento se han acercado pero sin llegar a una solución positiva por el momento

 

En el día de ayer, José Antonio Murado, patrocinador y mecenas del Oxipharma lanzó un ultimátum al Ayuntamiento, pidiendo el préstamo del Palacio de los Deportes a coste cero, tras una reunión mantenida en la tarde de ayer, las posturas se han acercado, pero la solución final parece lejana y el reloj sigue corriendo. “Habrá que esperar acontecimientos. Hay voluntad de dialogo por parte del Ayuntamiento de Granada y vamos a intentar agotar todos los trámites posibles. Sí para mañana no hay una solución, sobre todo por los jugadores que están apalabrando y los representantes, al igual que la Liga que nos ha insistido mucho en que tiene que haber una solución antes del último día del mes, pues seguramente mañana se tomé una determinación”, ha explicado García Montero, presidente del Oxipharma.

“Ayer estuvimos reunidos y nos mostraron su predisposición a hablar y a reducir costes. No es la cuantía que nosotros consideramos suficiente pero por lo menos se puede plantear un escenario diferente al que había y tener por lo menos una vía de dialogo”. Según el presidente oxigenista, Murado sigue empeñado en la cesión a coste cero del Palacio de los Deportes, “esa es su determinación, es lo que le planteó Murado a José Antonio Granados en la reunión de ayer y vamos a ver si es posible el término medio y si no, se dice adiós al proyecto”.

Como expone Montero, las exigencias del mecenas oxigenistas pasan por un trato similar al recibido por entidades como el Cebé o el Granada CF. “Nosotros dependemos de Murado que es el mecenas y patrocinador del equipo a todos los niveles y dependemos de lo que el opine. Yo entiendo sus postura, ya demasiada inversión voy a hacer en la ciudad y en el equipo y al él no le parece correcto que al Cebé no se le cobrara en segunda, que al Granada no se le cobrara en Tercera y ahora a él en Primera pues sí se le quiera cobrar”.

Tener que pagar por el uso del Pabellón sería una rémora importante para el club, ya que partiría en desigualdad de condiciones con el resto de equipos de la Primera División. “Sería el primer equipo de fútbol sala que se le cobre por utilizar la instalación, por entrenar, es más, sería el único equipo sin subvención municipal. Él no va a pedir subvención pero sí ser tratado como a los demás y que no le cobren las instalaciones”.

El tiempo corre y el plazo expira en pocas horas y jugar en el Palacio de los Deportes es la única solución viable para el Oxipharma. “Se ha estudiado la posibilidad de la Plaza de Toros de Atarfe, pero el ruedo no da el diámetro para montar una pista. Albolote es nuestra primera opción desde siempre, desde el corazón, pero lamentablemente la liga no nos permite jugar allí por medidas de seguridad y la pista de la Diputación no cumple ni con el aforo ni con la superficie exigida, no hay otra alternativa. La única instalación habilitada en la provincia es el Palacio de los Deportes”, así de rotundo se muestra Paco García Montero, que espera expectante una solución definitiva y positiva al conflicto del fútbol sala.

 
 
Noticias relacionadas
20/07/2025 | David Contreras

Los equipos con derecho a estar en la categoría confirmaron su inscripción antes del cierre del plazo

20/07/2025 | Redacción

El piragüista granadino ha conseguido un oro en el k2 y una plata en el k1 en Pontevedra

Advertisement